Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Garzón

España, camisa azul de mi desesperanza

¿Democracia, justicia, igualdad...? Me río por no llorar
Vicente Serrano
miércoles, 8 de febrero de 2012, 07:43 h (CET)
El Juez Baltasar Garzón criminalizado; la justicia inhibiéndose para juzgar a miembros de la familia real; cordón sanitario institucional ante el descubrimiento, nada sorprendente por otra parte, de las “presuntas” filias del Monarca por los golpistas del 23-F; más dinero para la tauromaquia; supresión de la asignatura de Educación para la Ciudadanía… No quiero excederme en extensión pero la lista sería larga, dramáticamente larga.

Escucho proveniente de la zona de Cuelgamuros un batir de mandíbulas descarnadas. Es Francisco Franco desencajándose el maxilar de la risa desde su tumba, esa que también se negarán a abrir para trasladar sus infames restos. Y no es para menos el jolgorio del esquelético General, pues treinta y seis años después de su muerte está más vivo que nunca.

Pedimos, algunos, la recuperación de la memoria histórica. Creo que nos la han concedido, pero la de la fascista. Hoy se redime, si es que alguna vez fueron condenados, que pienso que no, el recuerdo de los asesinos, y se arroja un poco más de tierra sobre las fosas anónimas de los que dejaron su vida por evitar el sometimiento en la suya y en la nuestra. ¿Sirvió de algo su sacrificio? Yo lo dudo. No nos merecemos su apellido ni llevar la sangre que derramaron.

España pacata, cobarde, servil, cortesana y fascistoide: ganas terreno y somos nosotros los que ponemos a tus pies la alfombra vergonzosa del reconocimiento para que sigas avanzando a paso de cruzada y esparciendo tu sórdido hálito en blanco y negro. Lo hemos hecho al entregar el poder a los que añoran al Caudillo de calavera risueña y ponen en práctica algunos de sus mismos métodos, la única diferencia radica es que a los de antaño los denominamos dictatoriales y a estos constitucionales y democráticos.

Siento asco, pero no importa, aquí casi nada importa si requiere enfrentarse al sistema. Seguiremos sin encontrar la dignidad porque, necios de nosotros, ni reconocemos haberla perdido. En eso, mi admiración por su miserable habilidad a los que nos domesticaron, realmente supieron hacerlo tan bien, que ni cuenta nos dimos que de El Pardo a Moncloa pasando por Zarzuela continuamos bajo el mismo yugo, flechas incluidas. Sí, Millán Astray, tú también puedes descoyuntarte a carcajadas por ver tu deseo cumplido: la inteligencia colectiva agoniza.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto