Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música | Whitney Houston

Una mezcla de calmantes y alcohol posible detonante de la muerte de Whitney Houston

La hipótesis gana fuerza para explicar la inesperada muerte
Redacción
lunes, 13 de febrero de 2012, 12:03 h (CET)

La cantante, que fue encontrada muerta ayer en un hotel de Los Ángeles, ha vendido más de 170 millones de álbumes y, según precisa en su web, el último de sus singles estaba previsto que se lanzara este año, 'Sparkle' (Brillar), una reedición de su éxito de 1976. En mayo de 2011, Houston consiguió ayuda para combatir su adicción a la droga y al alcohol.

No solo destacó como cantante de géneros como el gospel, el pop y, en sus últimas apariciones, de R&B, sino también como actriz, compositora y productora. Houston también emprendió una breve carrera empresarial y ejerció eventualmente como modelo.Bajo el sobrenombre de 'The voice', Houston alcanzó la cima de su carrera en 1985, cuando vendió más de 30 millones de copias de su álbum que llevaba su nombre.

Este hecho supuso el debut musical femenino con mayor eco en la historia. Dos años después lanzó un segundo disco, cosechando otro hito en el mundo de la música: fue la primera cantante cuyo álbum debutaba en la lista de los Billboard 200 en el primer puesto. Houston también es la cantante que más semanas ha permanecido en el número uno de dicho índice, 50 semanas, con 'Whitney Houston', 'Whitney', 'Waiting to Exhale' y la banda sonora de la película de 'El guardaespaldas'.

Noticias relacionadas

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto