Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Barcelona | Mobile World Congress | 4G

La tecnología más destacada en el Mobile World Congress de Barcelona

Más de 10.000 empresas muestran sus novedades
Miguel Cañigral
miércoles, 29 de febrero de 2012, 08:40 h (CET)

Nuevos Xperia
Las novedades en telefonía, las estamos conociendo esta semana más cerca que nunca. El Mobile Congress de Barcelona nos permite ser los primeros en comprobar como la telefonía apunta a la desaparición del cable y, sobre todo, a la tecnología táctil.

Pero las multinacionales van más allá. Asumen que en la actualidad, una persona necesita un producto resistente a todo, del que no puede prescindir en ningún momento y por ello nos presentan teléfonos resistentes al agua, con cámaras de fotos capaces de captar imágenes que no vemos y tecnología súper inteligente.

De lo hasta ahora presentado destacan los nuevos Xperia de Sony Ericsson, la serie One de HTC y Fujitsu, quien quiere recuperar el terreno perdido en los smartphones. Causó sensación la presentación del 808 Pure View de Nokia, con una cámara de 41 megapíxeles. Sin embargo, en su apuesta por tratar de ganar terreno a Android y Apple, la empresa finlandesa continúa confiando en su propio sistema operativo Symbian.

Samsung, con pocas novedades, presentó el i7410, que lleva integado un proyector de luz digital.

Durante la cita, una de las grandes esperanzas del sector es la conexión 4G. Con ella los usuarios podrán ver vídeos HD directamente de internet desde teléfonos y tabletas. De momento, solo Estados Unidos y Moscú cuentan con esta red.

Nokia Pure View
Pero dejando a un lado la tecnología y la conexión, las grandes marcas tratan de apostar por facilitar la vida al consumidor. El teléfono deja de ser un producto para hablar y pasa a convertirse en la compañía perfecta. Es algo indispensable para la vida.

Destaca la posibilidad de hacer pagos a través del teléfono empleando la tecnología NFC (Near Field Communications). También quieren desarrollar la seguridad a través del reconocimiento dactilar.

Con todas estas novedades, el congreso queda de momento a la espera de que Blackberry muestre el funcionamiento del sistema operativo PlayBook 2.0 y del programa BB OS 10, que tiene como objetivo aumentar la potencia de los teléfonos que tiene previsto lanzar este año. RIM pretende recuperar el terreno perdido tras la caída de sus sistema en varias ocasiones este año, lo que ha provocado la pérdida de la confianza de sus usuarios.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto