Reparto: Johannes Zeiler, Anton Adasinsky, Isolda Dychauk, Georg Friedrich, Hanna Schygulla, Antje Lewald, Florian Bruckner, Sigurdur Skúlason, Maxim Mehmet
Sinopsis:
Esta no es una adaptación cinematográfica de la obra de Goethe en el
sentido habitual de la palabra, sino una lectura de lo que queda entre
líneas. ¿De qué color es un mundo que da a luz ideas tan colosales? ¿A qué huele? El universo
de Fausto es sofocante: ideas que harán temblar el mundo nacen en el
espacio reducido en el que se mueve. Es un pensador, un portavoz de
ideas, un transmisor de palabras, un maquinador, un soñador. Un hombre
anónimo empujado por instintos básicos: el hambre, la codicia, la
lujuria. Una criatura infeliz y perseguida que plantea un reto al Fausto
de Goethe. ¿Por qué contentarse con el momento si se puede ir más allá?
Cada vez más allá, siempre hacia delante, sin darse cuenta de que el
tiempo se ha detenido.
“Las chicas del balcón”, de Noémie Merlant, se estrenará en cines el próximo 14 de marzo. La directora de “Mi iubita, mon amor”, más conocida en su faceta de actriz por “Retrato de una mujer en llamas”, “Un año, una noche” o la más reciente “Emmanuelle”, regresa con una comedia de terror feminista de tintes gore, ambientada en la calurosa Marsella, sobre tres amigas y su atractivo vecino.
En su tercera edición, Silver Film Festival (S/FF) otorgará el premio Silver Saria a la cineasta navarra Helena Taberna. Este premio otorgado con el apoyo de EITB, reconoce la trayectoria y el espíritu de una mujer cuyo cine refleja una constante búsqueda por visibilizar historias de carácter social que necesitan ser contadas, especialmente aquellas relacionadas con el terrorismo, la memoria histórica, la situación de refugiados o los derechos de las mujeres.
Un total de 2.340.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 24,4% de cuota de pantalla, el mejor porcentaje de la gala desde 2020 y nueve décimas más que la edición anterior.