Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexo | Códice Ivanla

¿Por qué el bebé debería vivir…, y Francesca Minerva y Alberto Giublini, no morir?

En la actualidad las Madres están pasadas de moda
José Luis Palomera Ruiz
jueves, 8 de marzo de 2012, 08:29 h (CET)
"La vida nació antes que la raza. Fuimos engendrados por azar, nexo de materias vivas dispuesta de una determinada manera cuya fusión produjo en este caso la estirpe humana. Luego, la vida,  ya sea propia o ajena, es producto exclusivo del azar dueño y señor de todo acontecer universal.  Vivir  no significa poseer vida propia  pues en nada nos corresponde la Vida ; vivir significa taxativamente no estar muerto” : Ivanla

En un artículo publicado en la revista británica Journal of Medical Ethics el editor de la publicación  Julian Savulescu justificará una información a favor del infanticidio.

Según los académicos, Francesca Minerva y Alberto Giublini-  viejos bebés que  segun sus madres sí merecían vivir, visto está, aunque yo, visto lo visto, creo que no- de la Universidad de Bolonia y Milán, los recién nacidos son «moralmente irrelevantes» por lo que deberían ser  sus padres e incluso los doctores  en todo caso  “quienes deberían decidir si un bebé sigue viviendo o no, en el caso de que no sean deseados o haya nacido con alguna discapacidad…”

En fin,  después de leer lo de estos dos espermatozoides con denominación humana, ya no sé si  pedir asilo a  los lobos de las estepas, y escapar de esta raza infame, soez, demente, fanática, asesina  de la cual, para mi desgracia, soy parte.

No conozco - ni puta falta que hace- a Minerva y Giublini pero sin duda pertenecen a  los millones y millones de tipos y tipas -penes y vaginas- que lo único que les interesa es fornicar, comer y cagar… Y es que  lo de engendrar vida está pasado de moda,  al igual que lo de fornicar con  responsabilidad ya que  lo mismo- desgraciadamente para millones de concebidos vilmente asesinados- genera vida.

En la actualidad  las Madres están pasadas de moda. Ahora se trata de vivir, molar, y pasar  de responsabilidades algunas: Las picudas  barrigas  molestan, dejan la figura echa unos zorros. Dan ardores y demás fatigas Y por si fuera poco, te impiden mamarte a tope, fumar porros  y ligarte al tío bueno del grupo.

“Na, que  no interesa tía;   lo de parir pa María” Esta es la consigna de millones de mujeres una vez que los payasos demagogos de turno las dejaron posar sus bragas en cargos varios con el falso eslogan electoralista  de no se qué igualdad… O, igual da. A partir de ahí  muchas cambiaron las bragas por la mini no llevo braga. Lo sutil por  la palabrota. El perfume por  el tabaco. El aseo por rancios zapatones con un olor a sudor insoportable…

Los pantalones por vaqueros  de ver raja culo. Y es que hoy hay muy pocas  hembras y muchas  mujeres.  Mujeres que les gusta la vida del hombre.

Que se sienten más fuertes junto al hombre. Que las gusta oler a hombre, hablar como el hombre, que las traten como hombres, mandar como el hombre. Lo demás no tiene importancia: la maternidad es cosa del pasado,  un dogma rancio del macho. Quien quiera hijos,  que los alumbre. Fornicar lo que sea y a tope,  pero parir na de na. Y si la cosa se tuerce  se coge a la recién vida y se la asesina, así de claro.

Esta es la realidad  de una raza la humana donde millones de hembras han pasado de ser las Madres de toda la Vida humana  a simples vaginas calientes…

Francesca Minerva y Alberto Giublini, se preguntan por qué debería vivir un bebé que no se desea: la respuesta  es obvia; por lo mismo que a muchos seres genéticamente humanos y corazón humano no les enviamos a la horca, por promover el asesinato de vidas ajenas. Así de fácil.  Espero que lo entiendan.

Todo ser humano concebido es neutro a cualquier derecho humano hasta que se produzca su nacimiento. Los padres son únicos responsables de todas las atenciones que precise el ser concebido hasta su nacimiento. Sobre los mismos, en el grado que afecte, han de recaer aquellas responsabilidades, si las hubiera, ya sea civiles, sociales o penales de acuerdo a un nuevo código penal  el cual  diga “Que la vida de un ser humano empieza en el momento de su concepción  y no de sus nacimiento: luego ha de estar protegido al igual que toda vida registrada  en los registros carnales”.

Desde luego, la raza humana cual dueña de sus inventos, puede legislar lo que le venga en gana, ninguna otra raza o profeta barbudo se lo demandará en vida, en muerte ya se verá, ahora bien, una cosa es la perfección del ser humano y otra bien distinta la lógica realidad del universo donde habitamos. Supongo que nadie tenga dudas de que tener capacidad para dar vida no es  sinónimo de tener la misma capacidad para eliminarla. Si esto fuera  a sí,  cada cual sería dueño de su vida, cosa que no es cierta, pues la vida nació antes que la raza. Es decir, fuimos engendrados por azar, nexo de materias vivas dispuesta de una determinada manera cuya fusión produjo en este caso la estirpe humana. Luego, la vida, ya sea propia o ajena , en nada nos corresponde. Ignorar esto es lógico tratándose de la raza humana- neto interés carnal- pero no por eso es lícito aunque lo vistamos de lícito.No por eso dejamos de ser  -aunque la exclusiva ley humana nos ampare- infames asesinos ante el creador Universo.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto