Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cuentas | Facturas | Ayuntamientos

A las 24 horas acaba el plazo para que los ayuntamientos envíen a Hacienda la lista de facturas pendientes de pago

Tras esto se elaborará un plan de ajuste que tendrá que aprobarse antes del 31 de marzo
Redacción
jueves, 15 de marzo de 2012, 08:24 h (CET)
Esta medianoche acaba el plazo para que las entidades locales remitan telemáticamente y con firma electrónica al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la relación de todas las facturas pendientes de pago con sus proveedores.

Éste es el primer paso para que se ponga en marcha el mecanismo financiero que el Gobierno ha creado para que las entidades hagan frente a las deudas con los proveedores.

Una vez conocida toda la información sobre el montante de las facturas pendientes de pago, la corporación local deberán elaborar un plan de ajuste que tendrá que aprobarse antes del 31 de marzo y ser aplicado en el periodo de amortización de 10 años previsto para la operación.

Este plan tendrá que ser remitido también al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que realizará una valoración en un plazo de treinta días naturales.

Está previsto que las entidades puedan empezar a pagar sus deudas pendientes, con ayuda de esta herramienta de liquidez, a partir del próximo 1 de mayo.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto