Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Selección Española | Eurobasket

España se pasea sin Pau Gasol

España se pasea sin Pau Gasol y pensando en Croacia
Redacción
martes, 5 de septiembre de 2017, 08:03 h (CET)

05091

La selección española de baloncesto no tuvo problemas para sumar su tercera victoria y seguir con paso rme en el Eurobasket después de derrotar este lunes por un contundente 91-50 a la antriona de su grupo, una Rumanía que ni siquiera pudo aprovechar el descanso dado a Pau Gasol.

España no aoja y volvió a mostrar su versión más demoledora, pese a un inicio dubitativo que permitió a los acionados de la Polyvalent Hall de Cluj-Napoca soñar. Pero a partir de mediado el segundo cuarto, el combinado de Sergio Scariolo apretó en defensa y desde ahí desnudó a su rival, incapaz de plantar cara.

Tras un primer cuarto ojo (21-19), la actual campeona sólo permitió ocho puntos más antes del descanso y tras este no se relajó para niquitar sin contemplaciones el partido. Lo abultado del marcador permitió al seleccionador repartir mucho los esfuerzos de sus piezas claves para el importante duelo ante Croacia donde estará en juego el primer puesto del grupo. El mejor fue Juancho Hernangómez, autor de un 'doble-doble' con 18 puntos y 12 rebotes.

Además de no tener a Pau Gasol, Scariolo tampoco pudo contar con Alex Abrines para un partido donde España se alejó del gran arranque de sus dos primeros partidos, algo desconectada por medirse al teórico rival más débil del grupo, que intentó aprovechar la inicial relajación apoyado por su entusiasta público.

La actual campeona amenazó al principio con acierto exterior. Tres triples de Pierre Oriola, sustituto del líder del equipo en el quinteto, Ricky Rubio y Juan Carlos Navarro, abrieron una pequeña primera brecha (11-5), pero a partir de ahí, el combinado nacional no terminó de encontrar su ritmo. Así, las pérdidas, los fallos en el triple y cierta precipitación dieron aire a una Rumanía que incluso se llegó a poner por delante antes del nal del primer parcial con un triple de Moldoveanu, el mejor de los suyos, (18- 19).

España decidió elevar el nivel en su intensidad defensiva y su rival empezó a encontrarse con serios problemas para anotar. Un triple de Niculusco mantuvo, de todos modos, las estrecheces en el marcador (23-22, min.14). Los españoles apabullaban en los tableros, pero no sacaban partido a esta opción, lastrados por su errores en el lanzamiento, lejos de los porcentajes de los dos primeros días.

PARCIAL CLAVE EN EL SEGUNDO CUARTO
Rumania apenas dejaba correr el contragolpe a los de Scariolo, pero sus propias carencias ofensivas, acuciadas por la mejoría atrás de España provocó el primer despegue serio. Un parcial de 13-0 castigó la debilidad rumana (38-24, min.19) y, tras un triple de Juancho Hernangómez, el actual bronce olímpico pudo irse al descanso con cierta tranquilidad (41-27). Tras el paso por vestuarios, el panorama no cambió. La selección española no se relajó y continuó con intensidad en defensa, con Scariolo realizando rotaciones y repartiendo los esfuerzos para que no se bajasen los brazos. Rumanía no salió con la lección aprendida y nuevamente mostró sus carencias, dejando irse a su rival claramente en el marcador y sin encontrar el camino al aro (23 puntos tras el descanso).

Además, volvió el acierto a nivel ofensivo y España recuperó sus mejores números en esta faceta para rozar la treintena de puntos en el tercer parcial para sentenciar el partido. La actual campeona no pensó en Croacia y apoyado en la ambición de los más nuevos continuó martilleando a la modesta antriona.

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto