| Ficha
técnica | 1- Villarreal
CF: Diego López (2); Mario (2),
Zapata (3), Musaccio (2), Joan Oriol (2); Ángel (2), Bruno (2), Marcos Senna (3),
Cani (1), Nilmar (1); Marco Ruben (1)
1- Real Madrid CF: Casillas (2); Arbeloa (1), Sergio Ramos (1), Pepe (3), Marcelo (3);
Lass (1), Xabi Alonso (2), Khedira (2); Cristiano Ronaldo (2), Özil (3); Benzema
(1)
Cambios: En el equipo amarillo salió Camuñas (1) por Cani (min.
60), De Guzman (1) por Marcos Senna (min. 60) y Martinuccio (2) por Ángel (min.
68). Por parte del conjunto blanco salieron Callejón (1) por Lass (min.28),
Altintop (1) por Callejón (min. 46) e Higuaín (1) por Benzema (min. 76).
Goles:
0-1 Cristiano Ronaldo min. 62; 1-1 Marcos Senna min. 82.
Árbitro:
Parada Romero (colegio andaluz) (1). En el
Submarino amonestó a Cani (18’), Mario (31’), Ángel (33’), Marco Ruben (55’) y
De Guzman (75’); mientras que en el Madrid mostró la amarilla a Lass (4’), Pepe
(45’), Xabi Alonso (37’) y la doble amarilla para Sergio Ramos (52 y 84’). Roja
directa para Özil (84’) y expulsó a Jose Mourinho (85’)
Incidencias:
Partido correspondiente a la vigesimonovena jornada
de la Liga BBVA. Estadio de El Madrigal. Terreno de juego en buenas condiciones.
|
Datos
destacables | Lo mejor: El partido
Se trató de un encuentro muy vistoso con una primera
mitad muy igualada.
Lo peor: La recta final
El partido se volvió loco
tras el gol de Senna. El Madrid reaccionó mal y acabó con dos jugadores
expulsados.
El dato: Cuatro puntos en cuatro
días
Dos empates consecutivos
acercan el Barcelona al Madrid recortándole cuatro puntos y colocándose a seis
de distancia.
|
|
En el Madrigal, ambos equipos se cambiaron los papeles respecto a lo que es su identidad en estas últimas temporadas. Los castellonenses se olvidaban del esférico pero salían con peligro aprovechando la velocidad de Nilmar, mientras que los blancos dominaban la pelota y controlaban el juego pero tan sólo creaban peligro por medio del juego aéreo.
Precisamente con sendas faltas laterales botadas por Xabi Alonso y Özil es cuando más cerca estuvieron los de José Mourinho de perforar la red rival, por medio de cabezazos de Pepe y Sergio Ramos. Si bien, la oportunidad más clara fue la del luso, que tras picar la pelota con la testa y superar a Diego López, vio cómo Zapata sacó el balón sobre la misma línea de gol.
Mientras, los de un debutante Miguel Ángel Lotina como técnico castellonense, hacían añicos los resortes de la retaguardia blanca, con Cani lanzando a Nilmar, que en una de sus intentonas, se plantó solo ante Iker Casillas pero no supo cómo batirle. No obstante, fue Marcos Senna con uno de sus característicos zapatazos desde fuera del área, el que más cerca estuvo de batir al mostoleño.
A la media hora de partido, el técnico madridista dio entrada a Callejón, en detrimento de Lass, cargado con una cartulina amarilla desde el principio. En el descanso, el de Motril, inadvertido y debido a una lesión, le dejó su sitio a Altintop en una segunda mitad que arrancó con las tablas iniciales.
Las variantes tácticas introducidas por Mourinho primero y por la mala fortuna después, no introdujo cambio alguno en el guión del partido, con un Madrid cómodo en el trato del balón y espeso en ataque. La única noticia positiva para los madridistas fue la baja intensidad con que los de Lotina afrontaron la segunda parte del envite.
Cuando peor estaba jugando el Real Madrid, apareció lo que le distingue del resto de conjuntos y que tan importante es en el fútbol, la calidad y la pegada. La calidad la derrocharon Marcelo, Cristiano y Özil en una combinación cuyo último eslabón fue un taconazo del alemán que dejó solo al portugués para que éste driblase a Diego López y sirviese un pase al interior de las mallas, en lo que supone su gol número 100 en Liga con la zamarra blanca.
Tras un nuevo córner botado por los de Mourinho que concluyó con un zaguero local sacando el balón sobre la línea de cal, el Madrid encajó un gol con tintes a 'déjà vu'. Si el anterior partido fue Cazorla, un ex del Villarreal el que batió de falta directa a Casillas en los últimos segundos de partido, esta vez fue Marcos Senna el que hizo lo propio a falta de diez minutos para la conclusión.
En un final turbulento, el conjunto de Chamartín calentó el partido desde el banquillo, de donde salieron expulsados el célebremente reincidente Rui Faria y José Mourinho. El calentón se trasladó de la banda al terreno de juego, de donde también se marcharon tras ver la tarjeta roja Ramos, por segunda amarilla por una falta alevosa, y Özil por protestar.
Con el empate (1-1), con nueve jugadores sobre el terreno de juego, y con sólo seis de ventaja sobre el FC Barcelona concluyó el encuentro. La renta de seis puntos sería positiva en otras circunstancias, si los blancos no hubiesen dilapidado cuatro puntos en las dos últimas jornadas, y lo que es peor, si no ofrecieran sensación de vulnerabilidad.
|