Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | De la parrilla a las brasas | Programas

“El número uno” se estrena con buen pie

Antena 3 trata de emular el éxito de “Tu cara me suena”
Luis Alcázar
martes, 27 de marzo de 2012, 10:08 h (CET)

El número uno, sergio dalma, miguel bose, bustamante, ana torroja

La noche del lunes 26 de marzo llegaba uno de los talent shows que más habían dado que hablar: ‘El número uno’ registró un magnífico 20’8% y se alzaba con el primer puesto de la noche en TDT. Espectáculo blanco y blando para toda la familia.

No fue todo lo espectacular que se esperaba de él, pero sí mantuvo el tono que marcó el éxito de la pasada temporada en Antena 3 ‘Tu cara me suena’. La presentación no tuvo impacto, pero Paula Vázquez salvó el momento con sus tablas. Es ella una de las principales bazas del concurso, gracias a que en este tipo de programas se mueve como pez en el agua y facilita la labor de concursantes, jurado y espectadores.

La primera actuación de la noche fue toda una declaración de intenciones: una niña y un septuagenario sin solución de continuidad se encadenaron en el escenario. Un producto para consumo en familia, sin mácula y con buenas voces. Porque si le falta el gancho del humor que se convirtió en el protagonista de ‘Tu cara me suena’, el talent show lo suple con una mayor calidad en las interpretaciones.

El jurado lució simpatía y evitó todo tipo de críticas negativas. Un excesivo “buen rollo” que empalagó demasiado la noche. No, no es necesario ser dañino o crear polémica para ser interesante, pero el palpable ejercicio de contención para estar siempre con una sonrisa en la boca estableció un ritmo plano de nulo suspense en las intervenciones de Miguel Bosé, Natalia, Sergio Dalma, Ana Torroja o David Bustamante. Sólo se permitían lapsos de emoción con los sollozos sentimentales (sobre todo de Miguel Bosé). En cuanto a los invitados, la aparición de Pablo Alborán fue más de lo mismo.

El repertorio también fue en la misma línea: canciones como “Mediterráneo”, “Libre” o “Volver”, recuerdo en popurrí de la recientemente desaparecida Whitney Houston, éxitos de la nueva estrella Adelle y clásicos de las fiestas como el alegre “Shout” para pintar un colorido plató de buena luminotecnia, que sin embargo no llegaba a los grandiosos platós de ‘Operación Triunfo’.


El número uno, ana torroja, sergio dalma, bustamante



Y esto es lo que se echaba en falta: grandeza. A diferencia de ‘Tu cara me suena’, que comenzó de una forma discreta hasta hacerse con el público y convencernos a todos de sus valores, ‘El número uno’ se lanzaba a escena como un potente producto, llevado a cabo por los expertos profesionales de Gestmusic, con una factura impecable en los espectáculos y unos vídeos resumen de los casting bien editados y afortunadamente breves. La experiencia televisiva fue correcta, pero descafeinada, aunque cadena y productora esperan que a partir de la semana que viene se logre esa chispa realizando la gala en directo, y no grabada como fue el debut.

En cualquier caso cumplió los objetivos en cuanto a audiencia: 3.653.000 espectadores de media y 20’8% de share, que dejaron el cine de La 1 (‘El castigador’) en 2.730.000 (13’7%) y la gala de ‘Gran Hermano’ en 2.615.000 (17’7%). Si encuentran la chispa en el directo, mantendrán estos datos. Pero han de encontrarla para redondear la apuesta.

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto