Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol | Huelga general | Política

Los miserables

Seguro estoy de que Mariano Rajoy, se habrá sentido más “machote” que nunca ante una huelga que él parecía desear y que fue el primero en anunciarla
Pascual Mogica
viernes, 30 de marzo de 2012, 07:09 h (CET)
A la hora de escribir este comentario ya se había dado cumplida cuenta de que la huelga general había discurrido con normalidad y sin incidentes dignos de resaltar. Los trabajadores que han secundado la huelga y que se han manifestado por las calles de muchas ciudades un dado un ejemplo de civismo acallando y dejando en ridículo a todos aquellos que presagiaban la comisión de todo tipo de tropelías por parte de los piquetes informativos. Estos piquetes no han sido, en absoluto, los violentos en este episodio sino aquellos, me refiero a gente del Gobierno y del Partido Popular, que habían anunciado que se producirían serios incidentes llamando incluso a pedir que se delatara a los que formaban parte de los piquetes. Estos, especialmente Esperanza Aguirre, se dedicaron a echar gasolina en vez de agua para apagar posibles conatos de violencia, que no la hubo.
     
De la reacción del Gobierno que se puede decir que no supiéramos o intuyéramos de antemano, no van a hacer el menor caso a los trabajadores que han protagonizado esta huelga general y hasta seguro estoy de que Mariano Rajoy, se habrá sentido más “machote” que nunca ante una huelga que él parecía desear y que fue el primero en anunciarla.
    
Dicho lo anterior me voy a referir lo que a mí más me ha impactado de todo lo relacionado con esta jornada de huelga. En primer lugar comentar la increíble actitud de la alcaldesa de Ciudad Real y diputada nacional del PP, Rosa Romero, que en un alarde de máxima “eficacia” el pasado día 27, dos días antes del día señalado para la celebración de este paro, procedió a pagar la nómina de los 800 empleados del Ayuntamiento descontándoles el día de huelga manifestando que a todo aquel que no participara se le reintegraría la cantidad descontada. La alcaldesa no empleó esa máxima de “el que avisa no es traidor”, no, lo que hizo fue poner el carro delante de las mulas. A lo mejor se agarró a ese principio de “más vale prevenir que curar”. Menos mal que esta señora es la alcaldesa porque si fuera un policía local se dedicaría a denunciar a los conductores antes de estos se saltaron un stop o un ceda el paso. En fin esto son cosas que creo que ya no extrañan ni sorprenden a nadie.

Lamentablemente tenemos un buen número de individuos/as metidos a políticos que mejor estarían si se dedicaran a la tarea de pasear los perros de otros, una actividad que no hace daño a nadie y que puede reportarles algún ingreso.
       
Pero lo más doloroso, lo que más me ha impactado de lo sucedido ayer, fue el ver en TV y escuchar en la radio a algunos periodistas tertulianos criticar muy duramente y con absoluto desprecio y falta de respeto a los que han secundado la huelga no teniendo en cuenta lo mal que muchos de sus colegas lo están pasando en ciertas emisoras regionales que no creo sea necesario mencionar sin que por parte de estos trogloditas del periodismo reciban la menor muestra de apoyo y de comprensión, ellos ocupan cargos directivos y tienen una buena paga que les permite digerir los que sus “patronos”  les echen sin el menor remordimiento importándoles muy poco si la información que dan es veraz o tiene un contenido torticero y malintencionado. Acabo, creo que no se merecen que se les preste mayor atención.
     
Estos dos casos son los que dan cuenta de lo miserables que pueden ser algunos ante una huelga. Acabo felicitando a los sindicatos y a los trabajadores que han secundado la huelga y que han demostrado que no son gente violenta sino simples trabajadores que merecen mejor trato y mayor atención por parte de un Gobierno autista e insensible.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto