Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Análisis bolsa | Mercados | Santander

Análisis de SANTANDER

Llega al objetivo de Doble Techo
David Galán
miércoles, 4 de abril de 2012, 10:06 h (CET)

Indicadores técnicos: Macd a la baja y estocástico al alza en sobreventa.  Medias de 30 y 200 sesiones bajistas.

Estructuras y fibonaccis: Hace unas semanas comentábamos desde nuestros Seminarios online en el Centro de Formación de Traders la posibilidad de un nuevo latigazo bajista de perderse los 6,13€ a la baja. Zona esta última de activación de una formación de Doble Techo en la zona 6,65€.

Efectivamente los 6,13€ eran violados a la baja el pasado día 6 de Marzo activándose dicha proyección bajista. Proyección que comentaba David Galán en el foro de acciones Ibex del Centro de Traders. El día 2 de Abril tocábamos los 5,61€, objetivo planteado del Doble Techo.


santander analisis albert albareda  Análisis de SANTANDER. Llega al objetivo de Doble Techo propuesto por Albert Albareda

Desde el punto de vista técnico nos encontramos en el corto plazo bajistas tras habernos aproximado a la parte alta del gran canal bajista dibujado en el gráfico adjunto. Pese a ello en el medio plazo continuamos con una figura de Doble Suelo activada objetivo 7,86€. Objetivo que anularíamos de perderse la zona de soporte en los 4,94€ aprox.

Soportes y Resistencias: Soporte en 5,55€ y Resistencia en 6,48€ zonales.

Sesgo del valor: En el corto bajitas y en el medio plazo mientras no se pierda la zona de los 4,94€ continuaremos con la activación de la figura de Doble Suelo.

Nuestra recomendación: Cierre en el corto plazo en objetivo planteado y en el medio plazo vigilando los 4,94€.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto