Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Terremoto

Registrado un terremoto de magnitud 8,1 en el sur de México que sacude la capital del país

Redacción
viernes, 8 de septiembre de 2017, 08:25 h (CET)

08091

Un terremoto de magnitud 8,1 en la escala de Richter ha sacudido en la noche de este viernes el sur de México, llegando a afectar a la capital del país, Ciudad de México, según ha informado el Servicio Sismológico Nacional.

En un mensaje publicado en Twitter, el organismo ha indicado que el epicentro del terremoto se ha situado unos 111 kilómetros al suroeste de la localidad de Pijijiapan, situada en el estado de Chiapas.

Por el momento no hay informaciones acerca de víctimas o daños materiales. Residentes de Ciudad de México han afirmado que se han registrado cortes de luz en partes de la ciudad, tal y como ha recogido el diario local 'El Universal'.

El presidente del país, Enrique Peña Nieto, ha asegurado a través de su cuenta en la red social Twitter que "se encuentran activos los protocolos de Protección Civil, incluyendo el Comité Nacional de Emergencias".

"Las dependencias del Gobierno tienen indicaciones de reunirse de inmediato, para monitorear, evaluar y tomar acciones por el sismo", ha agregado en un segundo mensaje. Por su parte, el jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ha armado que no se han registrado daños en instalaciones estratégicas, añadiendo que "no hay daños mayores".

En este mismo sentido se ha expresado el jefe de Bomberos, Raúl Esquivel, quien ha manifestado que la capital no ha registrado daños graves a causa del seísmo.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacíco ha emitido un comunicado conrmando que ha emitido una alerta por posible tsunami en partes del océano Pacífico situadas cerca del epicentro

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto