Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Videonoticia

Persecución policial por las carreteras de Madrid

Redacción
miércoles, 25 de abril de 2012, 09:30 h (CET)

La Policía Nacional ha detenido a un conocido "alunicero" y su acompañante en las inmediaciones del aeropuerto de Barajas después de más de una hora de persecución por distintas carreteras de Madrid coordinada desde el aire por un helicóptero.

Los hechos ocurrieron sobre las 4:30 horas de la madrugada del lunes cuando el individuo junto a una acompañante advirtió la presencia de una patrulla policial a pie en las inmediaciones de una zona de ocio en la estación de Chamartín, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid. En las proximidades de una conocida discoteca, ante la presencia de los agentes, los jóvenes salieron a la carrera, recogieron su vehículo en un aparcamiento cercano, arrancaron la barrera de seguridad y emprendieron la huida a gran velocidad en dirección contraria, tras esquivar a un radio-patrulla que les intentó dar el alto.

El conductor emprendió la huida por la Calle 30 a gran velocidad y apagó las luces para intentar despistar a los vehículos policiales que lo perseguían. El automóvil cambiaba de carril constantemente, sin señalizar las maniobras y de forma brusca, poniendo en peligro a todos los vehículos que circulaban a esa hora por la circunvalación, hasta que los agentes perdieron de vista al turismo. Los policías difundieron el modelo y la placa del vehículo por la emisora y establecieron un dispositivo para tratar de localizarlo.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto