Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Peaje | Carreteras | Madrid | Aguirre

Aguirre anuncia peajes en las carreteras regionales y en la M-501 y M-45

"Vamos a tener que poner peajes en las carreteras madrileñas"
Redacción
jueves, 3 de mayo de 2012, 10:11 h (CET)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado en una entrevista concedida al diario ABC, que tendrán que poner peajes en las carreteras madrileñas porque no puede pagar su mantenimiento.

"Vamos a tener que poner peajes en las carreteras madrileñas", ha señalado en la entrevista, donde ha concretado que serán peajes "pequeños" pero que lo tienen que hacer porque no pueden "pagar su mantenimiento".

Aguirre ha indicado que no pueden sostener la sanidad, la educación, los servicios sociales y el transporte con los ingresos que tienen ahora. "Hay que aumentar los ingresos y reducir los gastos y eso no es siempre fácil", ha añadido.

En este sentido, ha explicado que estos peajes serán en las autovías regionales como la M-501 o la M-45. "Tenemos un montón", ha aseverado, al tiempo que ha explicado que estas vías les cuestan al año 30 millones de euros y que no tienen "más remedio" que hacerlo.

También se ha referido a la privatización de Telemadrid y ha sostenido que tienen que esperar a que se apruebe la ley "que dice que Telemadrid no puede tener déficit". En este punto, ha explicado que se pueden hacer varias cosas: sacar a concurso la gestión y dejar de subvencionarla desde el Gobierno regional o vender sus acciones.

Sin embargo, ha señalado que "con más de un millar de empleados es difícil que alguien quiera comprarlo". Por eso, ha añadido que están estudiando sacar a concurso su gestión. "Han venido empresarios extranjeros a interesarse por Telemadrid pero es complicado", ha reconocido.

En cuanto al Canal de Isabel II, ha apuntado que tiene "novias". "Yo lo que me estoy planteando es que el Canal pueda dar beneficios a la Comunidad de Madrid en vez de reinvertir siempre sus ganancias. Así podríamos pagar los hospitales", ha considerado.

Precisamente, sobre los hospitales ha dicho que su intención no es cerrar ninguno. En todo caso, "a lo mejor" lo que tienen que hacer es "poner dos camas en las habitaciones en lugar de una, como ocurre ahora". "Pero eso solo lo haríamos si fuera estrictamente necesario", ha apostillado.

Respecto a la posibilidad de que haya que pagar en las carreteras madrileñas, el portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, ha afirmado que se está valorando una medida de este tipo para “contribuir al sostenimiento de estas infraestructuras”.

González indicó que la Consejería de Transportes “está perfilando” la adopción de alguna medida de estas características, aunque no se conoce todavía que fórmula se utilizará, entre las que figura pagar según la capacidad fiscal del vehículo.

La Comunidad de Madrid, agregó, también está a la espera del Consejo de Ministros de mañana, que se espera adopte acuerdos sobre esta misma materia.<br/><br/>Ignacio González aseguró que poner peajes en las carreteras servirá para reducir gastos y hacer frente a la situación de crisis en mejores condiciones.<br/><br/>

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto