Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EMPRESAS | Familia | Quiebra

Las familias y empresas en quiebra suben un 21,5%

De los 2.224 deudores concursados en el primer trimestre, 1.958 son empresas
Redacción
martes, 8 de mayo de 2012, 08:29 h (CET)



Durante el primer trimestre del año el número de deudores concursados alcanzó la cifra de 2.224, lo que supone un aumento del 21,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este martes por el INE.

Los datos muestran que en el primer trimestre 266 familias se declararon en quiebra, un 43,8% más sobre el trimestre anterior y un 1,5% más en tasa interanual.

Por tipo de concurso, 2.105 son voluntarios (un 22,3% más que en el primer trimestre de 2011) y 119 necesarios (un 9,2% más). Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentan un 149,6%, y los abreviados un 11,7%.

De los 2.224 deudores concursados en el primer trimestre, 1.958 son empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas).

Además, el 67,1% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (menos de dos millones de euros) y son, principalmente, Sociedades de Responsabilidad Limitada.

El 87,1% de las empresas concursadas en el primer trimestre de 2012 no pertenece a un grupo empresarial. Del resto, un 12,2% pertenece a un grupo español y un 0,7% a un grupo bajo control extranjero.

Por actividad económica, el 31,3% de las empresas concursadas tiene como actividad principal la Construcción y promoción inmobiliaria; el 18,7% la Industria y energía y el 17,7% el Comercio.

En cuanto al número de asalariados, el 60,6% del total de empresas concursadas se concentra en los tramos de uno a 19 asalariados.

Las comunidades autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía concentran el 58,4% del total de deudores concursados en el primer trimestre de 2012. Por el contrario, Cantabria, La Rioja y Extremadura son las comunidades con menor número de deudores concursados.

Noticias relacionadas

Colosseum, un SuperPOD NVIDIA DGX, constituye el último avance en la larga colaboración que mantienen Vertiv y NVIDIA. Está estratégicamente situado en el sur de Italia para responder a las necesidades de gobiernos regionales, marcando así un hito importante en el panorama europeo de IA. "Aprovechando la potencia de la informática acelerada de vanguardia que ofrece NVIDIA y la innovadora experiencia en infraestructura de Vertiv, Colosseum muestra el potencial transformador de la IA soberana", manifestó Uljan Sharka, consejero delegado de iGenius.

La nueva solución de almacenamiento basada en Web 3 mejora la seguridad, el control y la accesibilidad en mercados emergentes Finnovant, líder en tecnología móvil y soluciones de autenticación biométrica, y Storage Chain, pionero en almacenamiento descentralizado, anunciaron hoy el próximo lanzamiento de PhēnixLoc Data Manager, previsto para el 1 de junio de 2025.

Madrid se convertirá los días 7 y 8 de mayo en el epicentro de la tecnología con una programación para convertirse en el gran foro donde se define el futuro digital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto