Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Lorca | Murcia | Terremoto

Los vecinos de Lorca se manifiestan hoy para continuar con la reconstrucción

Pese a los últimos avances logrados con el último Real Decreto
Redacción
jueves, 10 de mayo de 2012, 06:49 h (CET)
La Asamblea de vecinos de Lorca ha convocado hoy una manifestación que saldrá a las 20.30 horas, de la Plaza de Colon para reivindicar que "aún quedan muchas cosa por hacer para recuperar la normalidad en la ciudad de Lorca".

La manifestación partirá desde la Plaza de Colón en dirección hacia Calle Príncipe Alfonso, calle Santa Paula, Ovalo de Santa Paula, avda Juan Carlos I, calle Lope Gisbert y Musso valiente para finalizar en la Plaza de Calderón, donde se leerá un manifiesto, según informaron fuentes de la Asamblea en un comunicado.

Pese a los últimos avances logrados con el último Real Decreto que agilizará la llegada de las ayudas para los damnificados, la Asamblea de vecinos considera que "existen aspectos que han quedado fuera del ámbito legal de las Normas y otros que han de ser mejorados para que la normalidad en la ciudad se vaya reestableciendo".

"Es necesario que se clarifique de forma inminente lo que va a ocurrir con las 500 familias que siguen sin saber qué va a ser de sus edificios en estado de indefinición y que la financiación de los derribos de los mismos, si se produce finalmente, corra a cargo del Estado para evitar el agravio comparativo que supondría con el resto de edificios demolidos hasta la fecha", añade.

La asamblea estima que con el dinero proveniente del último Real Decreto y cuyo montante asciende a 230 millones "es suficiente para acometer las obras de reconstrucción de los dos centros educativos demolidos así como para el centro sanitario Lorca Centro y la reparación definitiva de los complejos deportivos que tantos y buenos servicios han prestado a la sociedad lorquina".

La Asamblea también ha resaltado que con este dinero "se podría emprender un plan efectivo para la reactivación del sector comercial y empresarial de la ciudad, así como un plan para dinamizar la actividad económica del municipio, es necesario adelantar la entrada en funcionamiento del Plan Lorca y la reconstrucción inmediata de los centros públicos".

"Creemos que todo es posible si se pone la voluntad y el empeño por parte de la administración y la sociedad civil para que este importante reto al que nos enfrentamos llegue a buen puerto", según la Asamblea, que especifica que "es el momento de unir fuerzas entre todos para conseguir que nuestra querida ciudad recupere el esplendor que poseía antes de la fatídica fecha del 11 de Mayo de 2011".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto