Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Fin de Semana | Meteorología

Los termómetros se desploman y vuelven las lluvias

Fuertes precipitaciones en zonas de Navarra, La Rioja, Aragón y oeste de Cataluña
Redacción
viernes, 18 de mayo de 2012, 07:03 h (CET)
El tiempo seco y soleado que ha predominado en España durante los últimos días irá cambiando rápidamente en las próximas horas y se tornará en nuboso y fresco. El domingo el cambio será patente en casi toda la península.

Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), explicó a Servimedia que el cambio ha comenzado a notarse en el cuadrante noroeste, con precipitaciones y tormentas débiles o moderadas, además de registrarse un descenso térmico que en Galicia podría ser bastante acusado.

En contraposición a esta bajada de las temperaturas en el norte, Meteorología prevé un ascenso en el este y una situación de estabilidad, similar a la actual, para el resto de España.

Para este viernes se espera que las lluvias del tercio norte peninsular sean moderadas e incluso fuertes en zonas de Navarra, La Rioja, Aragón y oeste de Cataluña.

Para el resto de la mitad norte, la Aemet prevé también chubascos débiles o localmente moderados, mientras que en la mitad sur, en Baleares y Canarias, los cielos estarán poco nubosos.

Las temperaturas seguirán bajando en el norte, zona centro y Canarias y subiendo en el litoral mediterráneo, también de forma progresiva.

El sábado, la situación será similar a la del viernes, ya que en el norte Meteorología vaticina más precipitaciones, que en el oeste de Galicia pueden ser persistentes y en el cuadrante noroeste, localmente fuertes.

El mercurio continuará su descenso en toda España, salvo en Levante, Baleares y en puntos de Canarias, donde tampoco es probable que lleguen las precipitaciones, que sí podrían extenderse del norte a otras zonas.

Ya el domingo, la situación hará que el fin de semana se despida con tiempo nuboso y frío en la mitad noroeste peninsular, donde se prevén también lluvias que podrían extenderse al resto de la península -salvo en el extremo sudeste- y a Baleares.

Noticias relacionadas

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha explicado la reacción de su compañía el pasado 28 de abril a las 12,32 horas, momento en el que España vivió su primer gran apagón nacional. Para Corredor, "la respuesta de Red Electrica y de sus trabajadores fue la correcta". Asimismo, ha mantenido que todavía es pronto para determinar las causas del apagón y que es la primera interesada en saber la verdad.

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto