Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Presupuesto | Déficit | Comunidades

"Si cae una comunidad autónoma o una entidad financiera, se cae el país"

El objetivo es cumplir con el objetivo de déficit del 5,3% para 2012
Redacción
lunes, 28 de mayo de 2012, 13:00 h (CET)
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy, aseguró hoy que ayudará "a todas las comunidades" autónomas que tengan problemas financieros y a las entidades financieras que corran riesgo de quebrar porque, si alguna de ellas cae, "se cae el país" en su conjunto.

Rajoy hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en la sede nacional del PP, al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional celebrada este lunes para analizar las reformas económicas que está aplicando el Ejecutivo.

Tras su reunión del pasado viernes con el portavoz de CiU en el Congreso y después de que la Generalitat reconociera que tiene problemas de liquidez para pagar sus facturas, Rajoy envió un mensaje de tranquilidad al asegurar que "Cataluña no está en quiebra".

Rajoy esgrimió que las administraciones públicas, al igual que muchas empresas, lo que tienen es un "problema de liquidez" que el Gobierno está dispuesto a asumir para aportar una solución.

Explicó que el Ejecutivo piensa "ayudar a todas" las comunidades con la única condición de que hagan los deberes para reducir el gasto público y cumplir con el objetivo de déficit del 5,3% para 2012.

Subrayó que el Gobierno "ya tenía pensado" hace tiempo aprobar un mecanismo de financiación, a través del ICO, para inyectar dinero a las comunidades, dado que se considera "responsable de lo que pasa en el país".

"No vamos a dejar a ninguna comunidad caer, porque no se puede, igual que no se puede dejar caer a una entidad financiera porque, si no, se cae el país", sentenció.

Rajoy lamentó que "algunos dirigentes no son conscientes de lo que está pasando" en España y, por eso, todavía se muestran reticentes a realizar ajustes económicos, aunque no dio nombres de los gobernantes en los que estaba pensando.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto