Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Presupuesto | Déficit | Comunidades

"Si cae una comunidad autónoma o una entidad financiera, se cae el país"

El objetivo es cumplir con el objetivo de déficit del 5,3% para 2012
Redacción
lunes, 28 de mayo de 2012, 13:00 h (CET)
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy, aseguró hoy que ayudará "a todas las comunidades" autónomas que tengan problemas financieros y a las entidades financieras que corran riesgo de quebrar porque, si alguna de ellas cae, "se cae el país" en su conjunto.

Rajoy hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en la sede nacional del PP, al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional celebrada este lunes para analizar las reformas económicas que está aplicando el Ejecutivo.

Tras su reunión del pasado viernes con el portavoz de CiU en el Congreso y después de que la Generalitat reconociera que tiene problemas de liquidez para pagar sus facturas, Rajoy envió un mensaje de tranquilidad al asegurar que "Cataluña no está en quiebra".

Rajoy esgrimió que las administraciones públicas, al igual que muchas empresas, lo que tienen es un "problema de liquidez" que el Gobierno está dispuesto a asumir para aportar una solución.

Explicó que el Ejecutivo piensa "ayudar a todas" las comunidades con la única condición de que hagan los deberes para reducir el gasto público y cumplir con el objetivo de déficit del 5,3% para 2012.

Subrayó que el Gobierno "ya tenía pensado" hace tiempo aprobar un mecanismo de financiación, a través del ICO, para inyectar dinero a las comunidades, dado que se considera "responsable de lo que pasa en el país".

"No vamos a dejar a ninguna comunidad caer, porque no se puede, igual que no se puede dejar caer a una entidad financiera porque, si no, se cae el país", sentenció.

Rajoy lamentó que "algunos dirigentes no son conscientes de lo que está pasando" en España y, por eso, todavía se muestran reticentes a realizar ajustes económicos, aunque no dio nombres de los gobernantes en los que estaba pensando.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto