Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bankia | Sueldos | Indemnizaciones

Guindos juzga "inaceptable" la indemnización a directivos de Bankia y estudia "medidas al respecto"

La inyección de capital se hará con el "mecanismo habitual" del FROB
Miguel Cañigral
miércoles, 30 de mayo de 2012, 11:05 h (CET)
Asegura que “se va a recuperar todo el capital invertido, sin ninguna duda”

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, califica de "inaceptable" que dos directivos de Bankia vayan a cobrar indemnizaciones por un valor total de 20 millones de euros y asegura que piensa estudiar "las medidas que se pueden tomar al respecto".

Guindos hizo estas declaraciones en rueda de prensa a su salida de la sesión de control al Gobierno, donde habló detenidamente de la situación financiera española en respuesta a una pregunta y una interpelación de la oposición.

Ante los periodistas, Guindos manifestó su rechazo a que el actual director financiero de Bancaja, Aurelio Izquierdo, pueda cobrar una pensión de 13,9 millones de euros y que el ex director general de Caja Madrid, Matías Amat, haya percibido 6,16 millones tras el ERE de la entidad.

El ministro repasó la situación actual de Bankia después de que el Banco Central Europeo se haya opuesto a que la inyección de dinero público en la entidad se lleve a cabo a través de bonos de deuda, algo que negó De Guindos.

A este respecto, señaló que el Ejecutivo "no ha presentado ningún plan" al Banco Central sobre el modo en que piensa rescatar a Bankia y recalcó que el Ministerio "es consciente de cuáles son las alternativas" cumpliendo los requisitos legales españoles y europeos.

Indicó que la inyección de capital en Bankia se hará con el "mecanismo habitual" del FROB, como recordó que ya pasó anteriormente con Caixa Catalunya, con Caixa Galicia y con Caja Castilla-La Mancha.

Guindos pidió tranquilidad y paciencia para resolver el problema de Bankia, dado que "no es el inicio de los problemas del sistema financiero español". "La crisis financiera no empieza y no acaba en Bankia, esto ha sido más amplio", apostilló.

El ministro también se refirió a la posible apertura de una comisión de investigación sobre la situación financiera de Bankia y alegó que el Gobierno "quiere luz y taquígrafos" sobre el asunto, aunque no aclaró si eso significa celebrar en abierto las comparecencias parlamentarias que se aprueben.


Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto