| ||||||||||||||||||||||
|
|
Valencia, una administración digital | |||
Barberá: “Nos hemos adelantado a la Ley de Transparencia, al otorgamiento de licencias rápidas y a la Administración Electrónica” | |||
| |||
Desde esta mañana se puede acceder a la Sede Electrónica Municipal, el nuevo sistema que permite que ciudadanos y empresas puedan realizar por vía telemática la absoluta totalidad de los trámites municipales. Tal como explicó la alcaldesa Rita Barberá, ayer durante la presentación de este nuevo sistema. Esta aplicación supondrá un importante ahorro, tanto de tiempo como de recursos, para el ayuntamiento y para los valencianos. De hecho, sólo la Oficina Virtual inaugurada hace más de dos años, ya supuso en 2011 un ahorro cercano a los 5 millones de euros. Otra de las ventajas que ofrece la sede electrónica se basa en la llamada interoperabilidad, que permitirá que ya no sea necesario aportar de nuevo datos o documentos que ya obren en las Administraciones Públicas, ya sea estatal, autonómica o municipal. Asimismo, otra de las novedades de esta nueva aplicación es la posibilidad de dejar un trámite pendiente, a falta de añadir documentación requerida, y poder continuarlo en cualquier otro momento, sin tener que empezar de nuevo.
El ayuntamiento de Valencia mantiene su liderazgo. Se acabó el papel. De los 30 trámites que podían realizarse hasta ahora por vía telemática en Valencia a partir de ahora podrán hacerse la práctica totalidad de trámites, más de 200. Tal como aseguró la alcaldesa, “el ayuntamiento de Valencia será el primero en dar el salto a una administración sin papel”. El usuario podrá disponer de una serie de servicios personalizados: consultar el estado de un trámite, pagar multas, consultas de padrón, tributos… Incluso podrá obtener compulsas digitales de documentos que necesite con la acreditación municipal. Y también se contempla la posibilidad de que una persona actúe en representación de otra, algo especialmente útil en el caso, por ejemplo, de las personas de más edad o sin acceso a las nuevas tecnologías. “Nos hemos adelantado a la Ley de Traansparencia, al otorgamiento de licencias rápidas y a la administración Electrónica”, subrayó Barberá. “El ayuntamiento de Valencia mantiene su liderazgo”. El Pleno del ayuntamiento de Valencia en paralelo ha aprobado la nueva Ordenanza Reguladora del Uso de la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Valencia, con el voto unánime de los Grupos Políticos y el consenso de la sociedad civil. |
Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.
Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.
El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.
|