Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Administraciones | Trámites

Valencia, una administración digital

Barberá: “Nos hemos adelantado a la Ley de Transparencia, al otorgamiento de licencias rápidas y a la Administración Electrónica”
Redacción
jueves, 31 de mayo de 2012, 10:49 h (CET)

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá y los concejales Alfonso Grau y Beatriz Simón
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá y los concejales Alfonso Grau y Beatriz Simón


Desde esta mañana se puede acceder a la Sede Electrónica Municipal, el nuevo sistema que permite que ciudadanos y empresas puedan realizar por vía telemática la absoluta totalidad de los trámites municipales. Tal como explicó la alcaldesa Rita Barberá, ayer durante la presentación de este nuevo sistema.

Esta aplicación supondrá un importante ahorro, tanto de tiempo como de recursos, para el ayuntamiento y para los valencianos. De hecho, sólo la Oficina Virtual inaugurada hace más de dos años, ya supuso en 2011 un ahorro cercano a los 5 millones de euros.

Otra de las ventajas que ofrece la sede electrónica se basa en la llamada interoperabilidad, que permitirá que ya no sea necesario aportar de nuevo datos o documentos que ya obren en las Administraciones Públicas, ya sea estatal, autonómica o municipal.

Asimismo, otra de las novedades de esta nueva aplicación es la posibilidad de dejar un trámite pendiente, a falta de añadir documentación requerida, y poder continuarlo en cualquier otro momento, sin tener que empezar de nuevo.

Se acabó el “vuelva usted mañana”

Plenas garantías legales, de confidencialidad, seguridad y sencillez. La nueva sede electrónica es la versión virtual de las oficinas de atención a la ciudadanía tradicionales. Se accede a través de la web www.sede.valencia.es y de la web municipal genérica www.valencia.es. La sede permite realizar un trámite completo de forma electrónica, incluido su pago, con tan solo el certificado de firma electrónica o el DNI electrónico.  

El ayuntamiento de Valencia mantiene su liderazgo. Se acabó el papel.

De los 30 trámites que podían realizarse hasta ahora por vía telemática en Valencia a partir de ahora podrán hacerse la práctica totalidad de trámites, más de 200. Tal como aseguró la alcaldesa, “el ayuntamiento de Valencia será el primero en dar el salto a una administración sin papel”.

El usuario podrá disponer de una serie de servicios personalizados: consultar el estado de un trámite, pagar multas, consultas de padrón, tributos… Incluso podrá obtener compulsas digitales de documentos que necesite con la acreditación municipal. Y también se contempla la posibilidad de que una persona actúe en representación de otra, algo especialmente útil en el caso, por ejemplo, de las personas de más edad o sin acceso a las nuevas tecnologías.

 “Nos hemos adelantado a la Ley de Traansparencia, al otorgamiento de licencias rápidas y a la administración Electrónica”, subrayó Barberá. “El ayuntamiento de Valencia mantiene su liderazgo”.

El Pleno del ayuntamiento de Valencia en paralelo ha aprobado la nueva Ordenanza Reguladora del Uso de la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Valencia, con el voto unánime de los Grupos Políticos y el consenso de la sociedad civil.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto