Desde los 16.000 puntos desarrolló una clara
tendencia bajista hasta los mínimos de marzo de 2009, donde desarrolló un fuerte
rebote hasta los 12.290 puntos. Sin embargo, en este gran rebote no superó el
primer nivel de Fibonacci de toda la caída, por lo que no se podía decir que la
tendencia bajista para el largo plazo se hubiera terminado. Por ello, desde esa
zona comenzaron las caídas, con figuras de consolidación durante el 2010 y parte
del 2011. Intentó detener la caída en 7.500 puntos, pero no puede superar los
9.351, nivel de resistencia.
Tras caer por debajo de 6.000 todo indicaba a
que habría un rebote técnico, rebote que llegó este lunes hasta niveles de 6.950
puntos. Ahora, esta zona pasa a ser resistencia, aunque antes estarían los 7.200
puntos. Para pensar en más caídas debería superar los 6.940 puntos.
DAX
El índice chocó en 2007 y 2000 con los 8.100 puntos,
máximos históricos y zona de resistencia de largo plazo. Desde que formara un
doble techo en esta zona en 2008 comenzó a caer, hasta que en 2009 forma una
figura de cambio de tendencia de H-C-H invertido. Durante dos años fue subiendo
pero, en cuanto se rozó a la baja este canal alcista, se activó una caída de más
de 1.000 puntos hasta los 5.000 puntos, donde forma un doble suelo y vuelve a
rebotar. Desde los 7.200 puntos ha desarrollado una estructura de impulsos
bajistas y se ha quedado muy cerca de cumplir el objetivo del tercer impulso
bajista y no ha logrado superar la directriz bajista principal. La superación de
los máximos de este lunes, los 6.287 puntos, sería una clara señal de mejoría
pero, mientras no supere la directriz bajista ni esta zona, habría que ser
cautos.
Ante esta volatilidad, recomendamos que los inversores inviertan en ambos
sentidos del mercado y que aquellos que busquen estrategias de medio y largo
plazo esperen a que se cambie de tendencia.
La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.
La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.
Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.