Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Perroflauteando

Huelga general en Asturias, censura en los medios

#18J, primera huelga general en Asturias bajo el silencio de los medios de prensa
Luis W. Sevilla
lunes, 18 de junio de 2012, 08:32 h (CET)

Desde hace ya tres semanas hay en toda España una huelga minera indefinida, que ha paralizado la extracción de carbón, ha supuesto marchas mineras en Asturias, León, Aragón, y acciones de reivindicación delante de los parlamentos Aragonés y la Diputación de León, o el Ministerio de Industria, entre otros organismos del Gobierno.

Todo tiene el inicio en el incumplimiento porparte del gobierno del PLAN NACIONAL DE RESERVA ESTRATEGICA DE CARBON 2006-2012 Y NUEVO MODELO DE DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LAS COMARCAS MINERAS (es es el documento oficial firmado por Gobierno y sindicatos, 67 pag.). El inicio del conflicto y su primera semana lo podeis consultar en una entrada anterior del blog , pero las causas son más profundas como podemos ir descubriendo leyendo sobre el mayor empresario del sector, Victorino Alonso “Don Vito” .

El caso es que llegamos al borrador de los Presupuestos Generales del Estado y el Ministerio de Industria decide pasarse por el forro de sus vergüenzas lo firmado, decide asestar un hachazo de muerte a la minería (no olvidemos que este gobierno es ultraliberal, que la minería es tradicionalmente ‘roja’, y que esto supone continuar atacando a los débiles y a los antagonistas ideológicos).

Desde ese momento hasta ahora la minería se planta en bloque, y realiza las acciones más contundentes y más constantes de corte de carreteras, encierros en edificios oficiales y en los pozos de las minas, corte de accesos a las centrales de carbón, enfrentamientos con la policía. ¿Los Españoles lo están siguiendo por los informativos de las distintas cadenas o por los periódicos? Pues no. Hay un inadmisible apagón informativo de la Huelga Minera. Todos los intereses económicos y políticos se conjugan para que los ciudadanos españoles, muy castigados por nuestros incompetentes y vendidos Gobiernos, no podamos saber que está pasando.

Y la más probable de las razones es un (comprensible) temor al efecto contagio. A que todos los que estamos ya muy puteados, expulsados de nuestras casas, de nuestros empleos o esclavizados veamos que hay una respuesta posible más allá de la frustración y agachar la cabeza.

Hoy 18 de junio Asturias para por completo en una jornada de Huelga General. Pero la minería nos convoca a todos en todo el país a sumarnos a su lucha, a visibilizarla y a apoyarla . Y así vamos a hacer todos los que creemos que la lucha de los trabajadores es fundamental para poder vivir como personas, frente a la miseria de supervivencia que parece haber diseñado el sistema para nosotros, y que nuestro Gobierno defiende con tanta diligencia.

¡Resistencia Minera, Lucha Obrera!

España: mineros se enfrentan a la policía con misiles de fabricación casera (15 junio, rtnews)

Mineros encerrados en Candín (hace 22 días)

Multitudinaria Pitada mineros a sede azul del PPSOE en Oviedo Asturias (15 junio)


#gallery-2 { MARGIN: auto } #gallery-2 .gallery-item { TEXT-ALIGN: center; MARGIN-TOP: 10px; WIDTH: 33%; FLOAT: left } #gallery-2 IMG { BORDER-BOTTOM: #cfcfcf 2px solid; BORDER-LEFT: #cfcfcf 2px solid; BORDER-TOP: #cfcfcf 2px solid; BORDER-RIGHT: #cfcfcf 2px solid } #gallery-2 .gallery-caption { MARGIN-LEFT: 0px }









Referencias


Noticias relacionadas

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto