| ||||||||||||||||||||||
|
|
Huelga general en Asturias, censura en los medios | |||
#18J, primera huelga general en Asturias bajo el silencio de los medios de prensa | |||
| |||
Desde hace ya tres semanas hay en toda España una huelga minera indefinida, que ha paralizado la extracción de carbón, ha supuesto marchas mineras en Asturias, León, Aragón, y acciones de reivindicación delante de los parlamentos Aragonés y la Diputación de León, o el Ministerio de Industria, entre otros organismos del Gobierno. Todo tiene el inicio en el incumplimiento porparte del gobierno del PLAN NACIONAL DE RESERVA ESTRATEGICA DE CARBON 2006-2012 Y NUEVO MODELO DE DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LAS COMARCAS MINERAS (es es el documento oficial firmado por Gobierno y sindicatos, 67 pag.). El inicio del conflicto y su primera semana lo podeis consultar en una entrada anterior del blog , pero las causas son más profundas como podemos ir descubriendo leyendo sobre el mayor empresario del sector, Victorino Alonso “Don Vito” . El caso es que llegamos al borrador de los Presupuestos Generales del Estado y el Ministerio de Industria decide pasarse por el forro de sus vergüenzas lo firmado, decide asestar un hachazo de muerte a la minería (no olvidemos que este gobierno es ultraliberal, que la minería es tradicionalmente ‘roja’, y que esto supone continuar atacando a los débiles y a los antagonistas ideológicos). Desde ese momento hasta ahora la minería se planta en bloque, y realiza las acciones más contundentes y más constantes de corte de carreteras, encierros en edificios oficiales y en los pozos de las minas, corte de accesos a las centrales de carbón, enfrentamientos con la policía. ¿Los Españoles lo están siguiendo por los informativos de las distintas cadenas o por los periódicos? Pues no. Hay un inadmisible apagón informativo de la Huelga Minera. Todos los intereses económicos y políticos se conjugan para que los ciudadanos españoles, muy castigados por nuestros incompetentes y vendidos Gobiernos, no podamos saber que está pasando. Y la más probable de las razones es un (comprensible) temor al efecto contagio. A que todos los que estamos ya muy puteados, expulsados de nuestras casas, de nuestros empleos o esclavizados veamos que hay una respuesta posible más allá de la frustración y agachar la cabeza. Hoy 18 de junio Asturias para por completo en una jornada de Huelga General. Pero la minería nos convoca a todos en todo el país a sumarnos a su lucha, a visibilizarla y a apoyarla . Y así vamos a hacer todos los que creemos que la lucha de los trabajadores es fundamental para poder vivir como personas, frente a la miseria de supervivencia que parece haber diseñado el sistema para nosotros, y que nuestro Gobierno defiende con tanta diligencia. ¡Resistencia Minera, Lucha Obrera!
España: mineros se enfrentan a la policía con misiles de fabricación casera
(15 junio, rtnews)
Mineros encerrados en Candín (hace 22 días)
Multitudinaria Pitada mineros a sede azul del PPSOE en Oviedo Asturias (15
junio)
#gallery-2 { MARGIN: auto } #gallery-2 .gallery-item { TEXT-ALIGN: center; MARGIN-TOP: 10px; WIDTH: 33%; FLOAT: left } #gallery-2 IMG { BORDER-BOTTOM: #cfcfcf 2px solid; BORDER-LEFT: #cfcfcf 2px solid; BORDER-TOP: #cfcfcf 2px solid; BORDER-RIGHT: #cfcfcf 2px solid } #gallery-2 .gallery-caption { MARGIN-LEFT: 0px } Referencias
|
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
|