Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Basura | Recogida

Madrid propone no recoger la basura a diario para ahorrar

También aboga por la reducción del gasto en iluminación
Miguel Cañigral
martes, 19 de junio de 2012, 10:54 h (CET)
En declaraciones a Rne dijo que "hay un campo para reducir el coste de los servicios sin perder calidad", como es no recoger la basura a diario en Madrid, ya que la capital es "de las pocas ciudades europeas, si no la única" donde se hace.

"Madrid es de las pocas ciudades europeas si no la única, donde la basura se recoge todos los días del año, excepto el 24 de diciembre y el 31. A lo mejor, ahí por ejemplo, disminuimos en la recogida, y ya no se recoge todos los días", apuntó.

Ha destacado asimismo que los nuevos pliegos de condiciones introducirán el concepto de resultados, es decir, que se le exigirá a las empresas unos resultados en su trabajo con independencia del número de trabajadores y máquinas empleados.

Entre otros medidas para reducir los gastos del Consistorio, la primer edil matritense ha apostado por utilizar las nuevas tecnologías para abaratar el coste de los servicios de la ciudad, por ejemplo, en iluminación.

"Las empresas españolas tienen suficiente capacidad para aplicar I+D en la ciudad de Madrid", ha añadido, al tiempo que ha señalado que el Ayuntamiento "va a tratar de no disminuir la calidad de los servicios" con estas medidas.

"En este momento tenemos que tener la prioridad de ajustar los ingresos y los gastos y haremos todo lo necesario para cuadrar las cuentas. Hemos hecho unos presupuestos realistas y Madrid ha reducido su deuda interanual, que llevamos reduciéndola desde hace cuatro años. Y esto es prioritario. Los madrileños saben que hay un momento difícil y para salir de la crisis hay que hacer un ajuste entre gastos e ingresos. Si hay que tomar más medidas, lo haremos", ha señalado Botella.



Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto