| ||||||||||||||||||||||
Ralph & Marth apuestan por el ecommerce de las gafas graduadas | |||
En la web se elige modelo, graduación, cristales al gusto | |||
| |||
Así, ofreciendo moda, calidad, resistencia y, sobre todo precio, podrían revolucionar los looks y el sector. Y encontraron un nicho en el que actuar online: la gafa graduada. Así surgió la primera colección de gafas Ralph & Marth, una colección retro-vintage, con colores y contrastes, de pasta y metal y forma redondeada que son las que hoy en día se están viendo en las pasarelas internacionales. A partir de 39 euros estos emprendedores ponen a disposición del los modelos de hombre y mujer, seleccionando las lentes (monofocales o progresivos), y, la novedad, acercando este tipo de producto a graduaciones que normalmente quedan fuera de las ofertas. ¿Cómo? Gracias a la posibilidad de optar por el cristal reducido, con una reducción 1.74 que permite a graduaciones superiores a 6 dioptrías disfrutar de un cristal delgado. La pega de muchos, cómo me quedará. Sin embargo, para poder dar un servicio integral, Ralph & Marth ponen en marcha un servicio para poder elegir tres modelos, probarlos en casa y luego graduar sólo la que sea elegida. Así, no habrá excusas. Conseguir este tipo de producto a precios que casi suponen una tercera parte del precio en otros establecimientos es posible gracias a una gestión de la distribución que evita parte de los intermediarios, llegando desde el fabricante al cliente. Así, en un plazo corto se pueden estrenar sus modelos, realizados además en una calidad media alta de planchas de acetato y metal, alejadas del plástico inyectado habitual. El sector óptico, que vivió un incremento de negocio aproximado del 4% el año pasado en España y Portugal, mueve casi 900 millones de euros en la Península, una cifra nada desdeñable que ha hecho que sea una de las principales franquicias de el año pasado en términos de apertura y que aún tiene recorrido en el mundo del ecommerce. Solo las lentes oftálmicas, es decir, graduadas, suponen un 36%, a quien siguen las monturas en este modelo de negocio. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|