Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Banco de España | Gobernador

Fernández Ordóñez pasa el testigo a Linde al frente del Banco de España

En el acto de toma de posesión oficial
Redacción
martes, 26 de junio de 2012, 07:04 h (CET)
El Banco de España celebra hoy el acto público de toma de posesión de Luis Linde como gobernador del organismo, dos semanas después de que jurara su cargo ante el Rey.

Al acto está previsto que acudan, entre otros, el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

Entre los retos a los que se enfrenta el nuevo gobernador se encuentra la recapitalización del sistema financiero español, cuyas necesidades se han cifrado en un máximo de 62.000 millones de euros, según los evaluadores independientes. En este proceso España contará con la línea de préstamo de hasta 100.000 millones de euros acordada por el Ecofin.

Linde es un hombre de la casa, pues en 1983 fue nombrado jefe de la Oficina de Operaciones Exteriores en el departamento Extranjero del Banco de España y en 1987 director general de Asuntos Internacionales, puesto que desempeñó hasta el año 2000.

Entre 2001 y 2004 dirigió el Servicio de Riesgo País del Banco de España, y entre 2005 y 2008 desempeñó el cargo de director ejecutivo por el grupo de España en el Banco Interamericano de Desarrollo, con sede en Washington, presidiendo durante dos años su Comité de Políticas y Evaluación. Entre 2009 y 2011 fue asesor de la Dirección de Asuntos Internacionales del Banco de España.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto