| ||||||||||||||||||||||
La seguridad está en ti | |||
No estamos acostumbrados a ellos pero existen otros sistemas que pueden comprobar que alguien es un usuario autorizado sin necesidad de claves | |||
| |||
¿Cuántas contraseñas usamos al día? ¿Lo has pensado alguna vez? Utilizamos cientos de claves formadas por caracteres alfanuméricos todos los días durante nuestro día a día. Corremos el riesgo de olvidarlas, perderlas o incluso de sufrir su robo. ¿Pero que otra opción nos queda? No estamos acostumbrados a ellos pero existen otros sistemas que pueden comprobar que alguien es un usuario autorizado sin necesidad de claves. Se trata de sistemas como los lectores de huellas digitales, algo que nos suena a película de ciencia ficción pero que es desde hace muchos años, la mejor forma de seguridad. Productos de este tipo podemos encontrarlos en empresas como Cucorent, especializada en este tipo de sistemas y una de las más potentes del mercado. Entre sus líneas de productos podemos encontrar sistemas de reconocimiento facial, sistemas de control de presencia y sistemas de control de acceso, como puede ser el reloj de fichar, utilizado en edificios estatales o empresas privadas para controlar los tiempos de trabajo de sus empleados. A la ventaja de ser un producto que no requiere la memorización de claves ni contraseñas, se le añaden las ventajas tecnológicas. No se puede adivinar un patrón de huella digital como se puede adivinar una contraseña. Tampoco se puede perder la huella dactilar, la cara, el iris o la voz como se puede perder una tarjeta de acceso y, por supuesto, no se puede olvidar sus huellas digitales como puede olvidar una contraseña o una tarjeta. A no ser que recordemos guiones de películas de ciencia ficción, por el momento es imposible duplicar una huella dactilar. A los datos biométricos de la huella dactilar que se guardan, se les denomina "template" o "plantilla" biométrica y una de sus características de seguridad mas remarcables es que no pueden ser sometidos a procesos de ingeniería inversa. O lo que es lo mismo, es imposible reproducir la huella para darle cualquier otro uso. Infórmate de los productos Cucorent |
España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.
Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.
|