Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Economía

Plan de Crecimiento para la Eurozona... para Quién!!!

Javier Mateo
lunes, 2 de julio de 2012, 16:48 h (CET)
El pasado Viernes, en la euro cumbre, fue aprobado por los jefes de Estado y de Gobierno de los 27, un plan de inversión por un valor de 120.000 millones de Euros (1% del PIB en la Eurozona) para reactivar el crecimiento y el empleo.

Surgen inmediatamente dos cuestiones acerca de este plan de crecimiento:

1.    ¿Cómo se va invertir? a través de que instituciones, cuando y en que tipo de proyectos.

2.    ¿Quiénes son los destinatarios? Estará focalizado a los países en dificultades o será para todos los estados miembros de la Eurozona.

Las respuestas a estas dos cuestiones, por lo poco que sabemos hasta ahora, no parecen sin embargo alentadoras.

A la primera pregunta parece ser que el BEI (Banco Europeo de Inversiones) tiene asignados 60.000 Millones de Euros en este plan como aumento a su capacidad de préstamo, de los cuales solo 10.000 Millones de Euros son nuevos, con una aportación de 1.000 Millones de Euros por parte de España. El resto de los fondos del plan viene fundamentalmente de los fondos regionales Europeos ya presupuestados pero que no se han gastado aún.

Los lideres europeos pidieron en la euro cumbre que estos fondos ampliados entren en vigor a más tardar en Diciembre de 2012. Además, De Guindos comentó que quiere que los créditos se concentren en I+D y en PYMES.

A la segunda pregunta solo podemos contestar, por ahora, que las inversiones son para todos los estados miembros de la UE, también “para los países más vulnerables” según el comunicado.

En conclusión

Una buena noticia en general pero poca inversión nueva (solo 10.000 Millones de los 120.000 Millones del plan), poca concreción y poca atención a los países en dificultades.

Ojala la mayoría de los fondos se concreten en ayudas a las PYMES como quiere nuestro ministro de economía y además, que estos fondos para crecimiento vayan a países realmente necesitados, pero o se concreta más y de una forma efectiva en los próximos meses o por lo que vemos podría incluso ocurrir que los pobres financien a los ricos.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto