Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Festivales

Big Festival, una buena alternativa a lo de siempre

El certamen de Biarritz presenta una programación muy tentadora para el público de la península ante la poca originalidad de la agenda veraniega en nuestro país
Guillem Salvador
jueves, 5 de julio de 2012, 06:52 h (CET)

05jul12guillem2


Y es que de un tiempo a esta parte parece que los festivales más emblemáticos de nuestra tierra (FIB, BBK Live, Low Cost, Sonorama, Arenal Sound…) se han empeñado en ser deliberadamente aburridos en la confección de sus carteles. No hace falta investigar mucho, simplemente se trata de echar un vistazo a cualquiera de sus páginas webs para descubrir una vez más nombres tan machacados como Placebo, Bob Dylan, Noel Gallagher, Suede, The Cure, The Sounds, Bloc Party (¡Cómo ha rentabilizado Bloc Party los cuatro o cinco hits de su primer disco!)… Muchos de estos grupos incluso repiten en varias programaciones. También hay alguna excepción interesante, por supuesto, como por ejemplo la curiosa introducción de David Guetta en el escenario principal de Benicassim, o el retorno a nuestros lares de Radiohead. En cualquier caso, un poco más de lo mismo con diferentes combinaciones, precios y trasfondos. Atrás quedó el año en que Summercase trajo a Daft Punk o la genialidad de los organizadores del FIB, que contrataron a Brian Wilson, ex líder de los Beach Boys. Quizá los más arriesgados sigan siendo los capos del Sonar y del Primavera Sound. Y por eso habrán vuelto a triunfar este año.


05jul12guillem3
El Big Festival de Biarritz, ubicado a cuarenta y pocos kilómetros de San Sebastián, presenta la típica programación centrada en pocos pero buenos nombres. Habrá quien difiera, pero en mi opinión cinco grupos mediocres no valen como uno bueno. Gentes de la talla de Digitalism, M83, The Rapture, De la Soul o Peter Doherty, brillan al lado de nombres interesantes como Citizens!, Yuksek o Joeystarr (los primeros de estos tres van al Low Cost, pero los otros dos difícilmente aparecerán pronto por aquí. Peter Doherty y The Rapture tampoco tienen nada programado en España de momento). Incluso podemos encontrar a los vascos de Berri Txarrak.

Pero lo mejor sin duda es presencia de dos proyectos tan interesantes como distintos entre sí que aún no han explotado fuera de sus fronteras como son Birdi Nam Nam y Sebastien Tellier. Ambos son ultra populares en su Francia natal pero se han prodigado poco más allá. De hecho, ninguno de ellos visitará este verano los festivales españoles y no tienen previsto acercarse tampoco en sus giras de invierno. Una verdadera lástima que de momento no hayan trascendido por nuestra zona.

En definitiva, tenemos un cartel bastante más auténtico, completado con sesiones de Dj’s como Kavinsky o Cassius todas las noches en el Club del Casino de Biarritz. ¡Ojo a las sesiones de Kavinsky!.

Por cierto, una nota destacable que indica que el festival también está orientado al público español es que el año pasado contaron con Amaral y Delorean.

Noticias relacionadas

A partir del 9 de julio, un nuevo ciclo de conciertos llenará de luz las noches de la ciudad de Valencia al ritmo de numerosos grupos y cantantes nacionales e internacionales: FAR València. Este ciclo de música está enfocado a todo tipo de públicos gracias a la inclusión de diferentes estilos musicales. Como cabeza de cartel, destaca el rock latino del legendario Carlos Santana (31 de julio), en su vuelta a los escenarios con su "Oneness Tour".

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto