Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Real Madrid | Mourinho

Mourinho, tercer asalto

El técnico portugués empieza sin fichajes su tercera temporada en el Real Madrid
Pablo Primo
miércoles, 18 de julio de 2012, 09:17 h (CET)

El Real Madrid 2012-2013 ha empezado a trabajar. Sin ningún fichaje confirmado y con tan solo la salida del turco Hamit Altintop el conjunto blanco se prepara para una nueva temporada repleta de partidos y con la misión de conquistar la ‘Décima’ Copa de Europa. Con otra Liga bipolar a la vista, el club de Concha Espina ha puesto su principal meta en conquistar la máxima competición del Viejo Continente. La final de Wembley será el objetivo de un equipo que necesita pulir algunas impurezas en su engranaje.

El Madrid no puede depender tanto de Xabi Alonso. Se trata de una pieza básica para los mecanismos del equipo que si sufre algún contratiempo deviene en tragedia para sus compañeros y todo el madridismo. Ha sido de los jugadores con más minutos la temporada pasada y oxigenar las piernas del tolosarra debe ser una prioridad para el técnico portugués. Es imprescindible y necesita un recambio de garantías. Se espera a Sahin, su relevo natural, también un mayor protagonismo de Granero, pero sobre todo un nuevo fichaje. El punto de mira está en el croata Modric, excelente en la mediapunta por detrás del ‘9’ y más discreto si tiene que retrasar su posición. ¿No hay mejor opción en el mercado? Seguro que sí.

A partir de aquí el equipo está muy hecho. Faltaría algún detalle en el lateral derecho ya que Arbeloa es el único jugador de la plantilla sin un sustituto natural. Con Sergio Ramos instalado en el centro de la zaga, Lassana Diarra se presenta como una alternativa aunque su fututo puede estar lejos de Chamartín. El joven Carvajal se postulaba como el sustituto pero su falta de experiencia -el salto de Segunda B a Primera División- y su impaciencia han llevado al canterano a tierras alemanes.

Quien ya cuenta con el beneplácito de Mourinho es Morata, el delantero se curtirá al lado de Higuaín o Benzema. Y no se olviden de Jesé, campeón y máximo goleador europeo sub-19. El gol está más que garantizado. Sin embargo parece que Kaká ha acabado con la paciencia del cuerpo técnico merengue, un rendimiento mediocre y una ficha elevada (12’5 millones por temporada) esperan nuevo comprador antes de que el Madrid inicie su ‘stage’ en tierra norteamericanas. Otros que dirán adió son el veterano Carvalho y el argentino Gago.

Tras conseguir la Copa en 2011 y la Liga en 2012 con unos registros imponentes (100 puntos y 121 goles), José Mourinho afronta su tercera temporada en el Real Madrid con un equipo hecho a su medida y con la misión de conquistar el título europeo. Para ello queda mucho camino por recorrer y un mes para el primer partido liguero en el Bernabéu ante el Valencia. Un inicio de temporada trepidante que tendrá su primer clímax con la Supercopa (23 y 29 de agosto) para medir sensaciones ante el rival de siempre: el nuevo Barça de Tito Vilanova.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto