Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Impuestos | IBI | Suelo

El IBI se encarecerá un 10% por la última revisión catastral del Gobierno

Un 90% de los inmuebles de España tributan por encima de lo que deberían
Guillermo Peris
miércoles, 25 de julio de 2012, 22:14 h (CET)

El próximo recibo del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) será "hasta un 10% más caro" que el de este año. Así lo asegura Emilio López García, experto en impuestos en la consultora Lowendalmasaï: "La falta de recursos en las administraciones locales ha llevado a muchas de ellas a establecer importantes subidas de sus tasas, que no sólo afectan a los particulares sino también a las empresas".

El aumento se debe a la última revisión al alza del valor catastral hecha por el Gobierno y a la subida de los tipos impositivos que aplica cada ayuntamiento. En este sentido, Valencia, Sevilla y Bilbao serán algunas de las ciudades con los impuestos más elevados. En cuanto a valores catastrales, está previso que en Palma de Mallorca se incrementen una media del 80%, según la consultora F. Iniciativas.

Imposición inadecuada
López García subraya que, de acuerdo con su experiencia, "el 90% de los inmuebles auditados tienen una imposición inadecuada", es decir, que están tributando "por un importe superior al que deberían tener". El valor del suelo es asignado por las gerencias del Catastro -pertenecientes al Ministerio de Hacienda- en base a parámetros técnicos y estadísticos estimativos como coeficientes, superficies y valores de repercusión que a menudo son erróneos.

El valor catastral sirve de base imponible para otros impuestos como el de transmisiones patrimoniales (ITP), el que se aplica sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos (Plusvalia) o determinadas tasas locales como las basuras y el alcantarillado. Esto significa que una variación en el valor catastral determina rebajas o aumentos en todas las cuotas tributarias de las que depende.

Noticias relacionadas

Soluciones digitales para certificados y gestiones oficiales Gestiones24, con sede en Madrid, se ha posicionado como una de las referencias en el sector de la gestoría online en España.

Daiki Akutsu, de Japan Airlines, explicó cómo la compañía está replanteando sus sistemas de entretenimiento a bordo para transformarlos en plataformas abiertas: “Se busca ir más allá del vuelo, creando experiencias que acompañen a los pasajeros desde su salida hasta su llegada, haciéndolos sentir atendidos en cada momento.” Tomoki Kusuyama, de Fujitsu, destacó la movilidad no como un producto, sino como un servicio integrado que conecta a las personas con la salud, la comunidad y el cuidado: “En un país como Japón, donde la población envejece rápidamente, resulta necesario diseñar sistemas que integren movilidad, sanidad e infraestructura.” Bastien Janus, de Nissan, se centró en los retos organizativos que implica la colaboración: “Aunque la colaboración es una idea atractiva, para que funcione se requieren estructura, objetivos comunes y, sobre todo, confianza entre equipos que no han trabajado juntos anteriormente.” Daisuke Ishii, de Sony Group y Sony Honda Mobility, ofreció una perspectiva emocional sobre la movilidad: “La movilidad no es solo desplazamiento.

Ignacio Purcell Mena y Juan Pablo Sánchez Gasque lanzan una iniciativa única que une alta competición y compromiso social La nueva escudería Black Star Petroleum ha irrumpido con fuerza en el mundo del automovilismo tras su presentación oficial el pasado domingo 20 de abril en el Circuito de Guadix (Granada).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto