Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Euribor | Hipoteca

El mínimo histórico del euríbor abarata las hipotecas revisadas en julio en 925 euros

Si la ausencia de cláusula suelo lo permite
Redacción
domingo, 29 de julio de 2012, 11:38 h (CET)
El euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios en España, cerrará previsiblemente julio alrededor del 1,065%, lo que supondrá un abaratamiento de unos 925 euros al año en las cuotas de los préstamos que se revisen, siempre y cuando la cláusula suelo lo permita.

El pasado viernes el índice cotizó al 0,976%, y la media mensual se situó en el 1,072%. A falta de dos días de cotización, de confirmarse la senda bajista y el 1,065% estimado, supondrá un descenso de 1,118 puntos en comparación con el nivel de julio de 2011, cuando el índice estaba en el 2,183%. Si se compara con el mes anterior supone una caída de 0,154 puntos, pues en junio se situó en el 1,219%.

De esta manera, el índice suma nueve meses consecutivos de descenso y se encuentra en el nivel más bajo de la historia, tras cotizar diariamente por debajo del 1% desde el pasado martes.

Teniendo en cuenta un préstamo medio de unos 140.000 euros a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50%, quienes revisen su hipoteca con el dato de julio pagarán unos 77 euros menos que en el mismo mes del año anterior.

Si se toma como referencia el ejercicio completo, las familias españolas hipotecadas verán reducido su gasto en este concepto en casi 925 euros respecto al año pasado.

Estos mínimos del euríbor coinciden con los tipos de interés más bajos del euro, que desde este mes de julio están fijados en el 0,75%. Desde enero de 1999, su cuota más elevada la alcanzó hace cuatro años, en julio de 2008, el 5,393%.

Noticias relacionadas

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto