Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Capital | España

La salida de capitales de España se dispara hasta los 163.185,9 millones hasta mayo

El año pasado el saldo era positivo, con la entrada de 14.598,5 millones de euros
Miguel Cañigral
martes, 31 de julio de 2012, 08:51 h (CET)
>La salida neta de capitales de España, excluido el Banco de España, alcanzó hasta el pasado mes de mayo los 163.185,9 millones de euros, según datos de la balanza de pagos publicados este martes por el Banco de España.

La salida de capitales del país contrasta con los datos registrados durante el pasado año, cuando entre enero y mayo se registró una entrada neta de 14.598,5 millones de euros.

En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al exterior se redujeron en 176.612,9 millones de euros durante los cinco primeros meses de 2012 (1.850 millones en 2011).

Dicha disminución se concentró fundamentalmente en los activos netos del Banco de España frente al Eurosistema, que descendieron en 170.126,8 millones de euros (2.140,6 millones en 2011) y, en mucha menor medida, en los otros activos netos, que se redujeron en 7.093,2 millones de euros (310,5 millones en 2011).

En los cinco primeros meses del año 2012, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se redujo un 27,5%, hasta 16.877,3 millones de euros.

Esta mejoría se debió, fundamentalmente, a la reducción del saldo negativo de la balanza comercial, al aumento del superávit de la balanza de servicios y, en menor medida, a la disminución del déficit de rentas, que más que compensaron el incremento del déficit de transferencias.

El déficit acumulado de la balanza comercial en los cinco primeros meses de 2012 se situó en 13.357,2 millones de euros, un 23,8% menos gracias a que las exportaciones crecieron un 3,5%, mientras las importaciones retrocedieron un 0,9%.

Por su parte, el saldo del componente no energético pasó a registrar superávit, mientras que se amplió el déficit energético (aproximadamente un 16%).

En la balanza de servicios, el superávit acumulado en el periodo enero-mayo de 2012 ascendió a 12.001,4 millones de euros, un 22,9% más como consecuencia de la ampliación del saldo positivo de turismo y viajes y, principalmente, del superávit anotado por los otros servicios.

En particular, el saldo positivo de la rúbrica de turismo y viajes aumentó hasta alcanzar 9.816,6 millones en los cinco primeros meses de 2012, un 0,5% más.

Por su parte, el superávit de los otros servicios ascendió hasta 2.184,8 millones de euros (frente al déficit de 2,9 millones en el período enero-mayo de 2011).

Por su parte, el déficit de la balanza de rentas se situó en los cinco primeros meses del año 2012 en 9.880,9 millones de euros, un 4,6% menos.

Por último, el déficit acumulado hasta mayo de 2012 por la balanza de transferencias corrientes se amplió hasta 5.640,6 millones de euros, un 5,2% más.

Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto