Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Espionaje | Rubalcaba | PP

El PP cree que Rubalcaba debe dar explicaciones sobre lo que sería un "Watergate" español

Rubalcaba mantiene silencio al momento
Redacción
lunes, 6 de agosto de 2012, 13:59 h (CET)
El portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó hoy que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, debe dar explicaciones sobre el presunto caso de espionaje policial contra el PP que habría tenido lugar cuando él era ministro del Interior, y que sería, metaforizó un "Watergate" español.

En una rueda de prensa en la sede del PP, Hernando señaló que, de confirmarse la información publicada hoy por el diario 'El Mundo", el caso sería "de extraordinaria gravedad", pues "habría que remontarse a los años 80" para encontrar una trama de espionaje desde las instituciones. Sería, dijo, "un Watergate contra el principal partido de la oposición", como el que organizó el expresidente de EEUU Richard Nixon contra los demócratas.

El dirigente popular no se explayó sobre este asunto por hallarse ya "judicializado"; sólo expresó su deseo de que la Justicia llegue hasta el fondo" del mismo y "cuanto antes" y sugirió que Rubalcaba "debe de tener una opinión al respecto y explicar lo que sucedió", no necesariamente en el Parlamento sino en cualquiera de sus intervenciones públicas.

Hernando no descartó que el PP se persone judicialmente en el proceso, pero de momento se limitó a esperar a que se confirme el tema, "que afecta a la esencia de la democracia y al juego limpio entre los partidos".

Finalmente, el portavoz adjunto popular certificó que, cuando la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, insinuó en 2009 que se estaba produciendo algún tipo de espionaje contra el partido, era, en efecto, porque "existía la sospecha", aunque ésta fuera difícil de demostrar.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto