Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas | Baloncesto

(82-88) España evita a USA a costa de bordar el ridículo

La selección cae ante Brasil en un último cuarto vergonzoso. El ideal cuadro de cruces no esconde la ignominia vivida esta noche
Victor Diaz
lunes, 6 de agosto de 2012, 21:37 h (CET)
FICHA TÉCNICA
82- España: Calderón (-), Navarro (7), Rudy Fernández (-), Pau Gasol (25), Marc Gasol (20) -cinco inicial- Sergio Rodríguez (2), Felipe Reyes (6), Llull (3), Ibaka (14), Sada (2) y Claver (-).
88- Brasil: Marcelinho Huertas (2), Barbosa (23), Machado (3), Varejao (7), Splitter (11) -cinco inicial- Neto (6), Caio Torres (6), García (3), Taylor (7), Giovannoni (7) y M. Vieira (11).
Parciales: 26-17, 18-21, 22-19 y 16-31.

Si no fuera porque este que suscribe lleva viendo todos y cada uno de los minutos de los partidos de España en estos JJOO, diría que lo que ha pasado ante Brasil ha sido claramente aposta. El parcial de 16-31 encajado en el último período admite todo tipo de interpretaciones; pero pese a no ver a los americanos hasta la final y cruzarnos en cuartos probablemente con Francia y no con Argentina, el futuro olímpico está muy negro. 

Porque España no ha hecho sino repetir la misma película de partidos anteriores, aunque esta vez con un desenlace más escandaloso por la desidia y la apatía tanto de la mayoría de los jugadores como de su técnico desde el banquillo.

Lo de esta noche ha sido vergonzoso, se mire por donde se mire. Si no hemos hecho todo lo posible por ganar, muy mal por atentar descaradamente contra el espíritu olímpico; y si lo hemos hecho, casi peor aún porque significaría que el nivel que actualmente tiene este equipo, por unas razones o por otras, no da ni para luchar por las medallas.

El tiempo nos resolverá la duda, pero los recientes antecedentes contra Gran Bretaña –pese a ganarse- y Rusia hacen que no sea descabellado decantarse por lo segundo, en vez de por lo primero. Y eso, además de grave, sería preocupante.

Hoy sólo han existido los Gasol –Pau ha superado a Epi como máximo anotador español en los JJOO- e Ibaka, los únicos que parecían tener ganas de algo hasta que, en los minutos finales, se contagiaron del pasotismo de sus compañeros, casi todo el rato gente de los menos habituales. El resto, nada de nada empezando por Scariolo, incapaz de hacerles reaccionar o incluso instigador de lo sucedido, quién sabe.

Brasil, que tampoco estaba poniendo excesivo empeño –se vio desde la rueda de calentamiento con la sospechosa baja de Nené Hilario-, se enganchó al partido casi por inercia, cuando en el tercer cuarto se vio tan sólo once abajo como máximo (62-51, min. 27).

En el último, ha aparecido la vergüenza torera de tipos como Neto, Marquinhos Vieira, Varejao y, sobre todo, Leandrinho Barbosa para marcarles a los nuestros un parcial sonrojante de 16-31. Aunque Barbosa lo único que ha hecho no ha sido sino lo mismo que Luol Deng en el España-Gran Bretaña o Fridzon en el Rusia-España, con una selección teóricamente dando la barba: ponerse morado de canastas (13 puntos en los últimos cinco minutos, casi sin oposición defensiva de España) y liderar una nueva remontada encajada por los hombres de Scariolo.

Lo único positivo ha sido que no sólo evitamos a Estados Unidos hasta la final, sino que salvo enorme sorpresa en el Argentina-USA, nuestro rival en cuartos de final será Francia, una selección a la que, jugando en plenitud de facultades físicas y psicológicas, siempre le ha ganado este bloque.

Pero hoy es muy complicado analizar positivamente este panorama teóricamente tan favorable para nuestros intereses; porque la imagen del baloncesto español, sea por “pasteleos” o por pura ineficacia, se ha visto ignominiosamente manchada de lleno con el inaceptable espectáculo visto esta noche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto