Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Parlament | Soberanismo

El Parlament aborda el 155 con JxSí y la CUP apostando por declarar la independencia

El pleno se alargará hasta el viernes, cuando se votarán las propuestas de resolución
Redacción
jueves, 26 de octubre de 2017, 08:00 h (CET)

fotonoticia_20171025221346_640

El Parlament celebrará este jueves el debate específico sobre 'la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña y sus posibles efectos' y lo hará con JxSí y la CUP defendiendo que la mejor respuesta al Estado es declarar la independencia de Cataluña.


El pleno empezará a las 17 horas y en la jornada del jueves intervendrán el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, los miembros del Govern que lo estimen oportuno --solo está anunciada por ahora la intervención del presidente--, y el resto de grupos de la Cámara.

Tras acabar las intervenciones, la sesión se suspenderá y la presidenta Carme Forcadell ha explicado en una comunicación interna a los grupos a la que ha tenido acceso Europa Press que tendrán hasta las 10.30 horas del viernes para presentar las propuestas de resolución, hasta un máximo de 3 por grupo.

A las 10.45 del viernes la Mesa del Parlament calificará las propuestas que se hayan presentado y los grupos podrán transaccionarlas hasta las 11.15; según el reglamento del Parlament, "la Mesa admite las --resoluciones-- que son congruentes con la materia objeto del debate", que en este caso es la respuesta al 155.

Si la Mesa acepta una resolución vinculada con la independencia y algún grupo quisiera frenarla, podría presentar en este momento una petición de reconsideración, pero JxSí tiene mayoría en el órgano rector de la cámara y no prosperaría.

La previsión es acabar con rapidez este proceso para que a las 12 se lleven las propuestas definitivas al pleno y se proceda a la votación.

INCÓGNITA
La incógnita es cómo JxSí y la CUP pretenden declarar la independencia, si con una mera intervención del presidente catalán ante el pleno de la Cámara, o si lo harán proponiendo una propuesta de resolución que se tenga que votar y que, por lo tanto, vincule a los 71 diputados independentistas.

En una reunión este jueves de JxSí ha habido disparidad de opiniones: mientras unos han defendido no hacer ningún tipo de votación porque los catalanes ya se pronunciaron el 1-O, otros han apostado por votar "los efectos de esa declaración", es decir, la puesta en marcha de la ley de transitoriedad y de un proceso constituyente.

Dispuestos JxSí y la CUP a reactivar la declaración de independencia, varias fuentes soberanistas consultadas por Europa Press aseguran que la decisión final está en manos de Carles Puigdemont, que aún no ha tomado una determinación definitiva.

MANIFESTACIÓN DE LA ANC
Precisamente la ANC ha llamado a la ciudadanía a concentrarse ante el Parlament el viernes a las 12 horas, con el objetivo de celebrar "la llegada de la República", y está por ver si podrán acceder al Parc de la Ciutadella, donde se ubica la Cámara, ya que este miércoles ya se había desplegado un fuerte dispositivo policial.

Mientras transcurre la jornada del viernes en el Parlamenta se estará celebrando en el Senado el pleno donde con toda probabilidad se aprobará precisamente la aplicación del artículo 155 para intervenir la autonomía catalana.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto