| ||||||||||||||||||||||
|
|
La popularidad de las VPN en América Latina | |||
Mantener la privacidad y la seguridad de los datos realmente se está volviendo una prioridad para muchos usuarios de internet al rededor del mundo entero | |||
| |||
Un buen servicio de VPN
mantiene el ordenador lejos de los hackers, ladrones de identidad o espías, así como también,
desbloquea todos los sitios web, ocultando la ubicación y permitiendo la conexión a servidores
internacionales.
Para otros ciudadanos de América Latina, la posibilidad de acceder a todo tipo de contenidos sin importar la ubicación territorial del usuario , puede ser otra de las causas del éxito. Sitios como Netflix, YouTube ofrecen contenido geolocalizado, o geo-blocking, para lo que es el consumo de video en streaming, por ende, muchas de las series o películas de cine más reconocidas no se hallan disponibles para todos por igual. En estos casos la conexión local pasa a ser reemplazada por la del servicio VPN que canaliza los datos. Al estar dentro del servidor, la dirección de IP del ordenador se vuelve invisible a la red, a partir de allí todo se torna completamente anónimo.
Si bien una gran parte de los servicios de VPN populares ofrecen soluciones completamente gratis, otros parecen atractivos, pero cuando llega la hora de la acción no son capaces de adaptarse a las necesidades del usuario. Con algunos conocimientos básicos, casi cualquier persona puede poner en funcionamiento en cuestión de segundos al proveedor de servicios de VPN que quiera o necesite. Incluso es posible descargar aplicaciones celulares para mantener protegidos a los dispositivos móviles (tanto Android como iOS) cuando son conectados a redes de Wi-Fi públicas. |
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.
Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.
La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.
|