El Rototom Sunsplash 2012 llega a su ecuador habiendo superado los 27.000 asistentes ayer sábado, lo que supone un total de 68.000 asistentes durante los tres primeros días, cumpliendo con las previsiones de incremento de público respecto al año pasado. El recinto de festivales de Benicàssim registró una entrada de 18.000 personas el jueves y de 23.000 el viernes.
Kymani Marley, Andrew Tosh y Marcia Griffiths en el Rototom.
El gran concierto protagonizado anoche por Marcia Griffiths, Kymani Marley y Andrew Tosh, en el que repasaron los clásicos de los Wailers a tres voces, registró la máxima asistencia en el Main Stage hasta el momento. Justo después de que los italianos Giuliano Palma & The Bluebeaters, los serbios Irie FM y los jamaicanos Raging Fyah lo pusieran todo a punto y antes de que rematara la jugada Freddie McGregor acompañado de su hijo, Chino.
La decimonovena edición del festival finalizará el miércoles 22 de agosto con Barrington Levy, Steel Pulse y Muchachito Bombo Infierno como grandes atractivos. Uno de los cantantes reggae más populares de Jamaica, unos británicos conocidos en todo el mundo desde los 70 por su roots reggae comprometido y la rumba más refrescante del momento, con la guinda de Etana y de los japoneses Tex & Sunflower Seed y Caribbean Dandy dj’s en el Ska Club.
En la Reggae University será el día de las nuevas generaciones de artistas jamaicanos, con la participación de los integrantes de Raging Fyah, Rory Gilligan de Stone Love y el director Storm Saulter, del que después se proyectará su nueva película, Better Mus Come.
El escenario principal repleto durante el concierto de tributo a The Wailers.
Entrada gratuita para parados Mañana lunes las personas residentes en la provincia de Castellón que acrediten fehacientemente estar en el paro, con el reconocimiento de la presentación por desempleo o del subsidio de desempleo, accederán de forma gratuita al recinto, garantizando 2.000 entradas a partir de las 10.00 en taquilla.
Max Romeo El lunes también habrá un suculento menú en el Sunsplash, empezando por uno de los héroes del periodo en el que el reggae nació y se desarrolló, Max Romeo; uno de los cantantes más famosos de Jamaica, Bennie Man; y la banda de reggae cantado en español más importante del mundo, Cultura Profética. Los puertorriqueños ofrecerán su primera actuación en Europa y también participarán en el encuentro de la ACR en la Reggae University dedicado al reggae en los países de habla hispana.
Además, el espacio de reflexión musical del festival acogerá una sesión sobre la relevancia de la mística Rastafari, con invitados como Congos –sobre el Main Stage el lunes-, Wailing Souls –quienes actuarán el miércoles 22- y la cineasta israelí Monica Haim, autora de Awake Zion, que se estrenará a continuación. En el Ska Club destaca mañana la presencia de Earl Gateshead con Natty Bo y los castellonenses Bandits y Marc Faith.
Zygmunt Bauman. / Foto: Wikipedia.
Bauman responderá a los periodistas La organización se ha visto obligada a suspender la rueda de prensa de su invitado de honor, Zygmunt Bauman, que había anunciado para mañana lunes 20 por motivos de agenda. Los medios podrán realizar sus preguntas durante la entrevista abierta al público en la carpa del Foro Social de mañana lunes, que se retrasa de las 18.45 a las 19.30 por la misma razón. El sociólogo, filósofo y ensayista está considerado uno de los líderes del pensamiento moderno, condición que le fue reconocida con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2010. La entrevista estará conducida por la periodista de RTVE Rosa María Calaf.
Mona Eltahawy y Rosa María Calaf Además, después del gran éxito del debate de ayer sobre Palestina con Amira Hass y Suhell Nafar, hoy domingo el Foro Social ha acogido el debate “El papel de la mujer en la ola árabe”, protagonizada por Mona Eltahawy y acompañada por las periodistas Rosa María Calaf y Alicia Gómez Montano. Mañana lunes habrá un encuentro con dibujantes de cómic organizado por la revista El Jueves, con la presencia de Albert Monteys, Miguel Ángel Martín y Pepe Colubi.
A partir del 9 de julio, un nuevo ciclo de conciertos llenará de luz las noches de la ciudad de Valencia al ritmo de numerosos grupos y cantantes nacionales e internacionales: FAR València. Este ciclo de música está enfocado a todo tipo de públicos gracias a la inclusión de diferentes estilos musicales. Como cabeza de cartel, destaca el rock latino del legendario Carlos Santana (31 de julio), en su vuelta a los escenarios con su "Oneness Tour".
Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.
El X Premio Ruido se entregará el próximo 20 de febrero en la Sala B de Madrid, en una gala para celebrar no solo el gran talento de artistas y bandas de nuestro país, sino también los 10 años de vida del premio que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música).