Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Relaciones por internet

Los hombres mayores las prefieren jóvenes

Las mujeres de 30 los prefieren más mayores
Redacción
martes, 28 de agosto de 2012, 07:25 h (CET)

hombres, jóvenes, sexo
Según informan desde mobifriends.com, no es ningún secreto que cuando un hombre o una mujer deciden probar suerte y buscar pareja en Internet, las preferencias a la hora de elegir en cuestión de edad son totalmente diferentes.

Actualmente, una mujer de 45 años no debería tener más dificultades para encontrar pareja que una de 20, pero la preocupación del hombre por la juventud distorsiona la realidad y sus preferencias cambian con el paso de los años. Un hombre, a medida que crece, prefiere buscar una pareja más joven que él, sin embargo si decide fijarse en una mujer que supere su misma edad lo habrá de ser pero en pocos años.

En el caso de las mujeres a la hora de buscar pareja, la situación es totalmente al revés. Las mujeres que se encuentran en los primeros años de la veintena muestran el mismo interés a la hora de conocer hombres jóvenes que hombres maduros; pero cuando rozan los 30 años están más abiertas a conocer hombres más mayores y tienden a olvidarse de los más jóvenes.

“Las preferencias de hombres y mujeres a la hora de conocer gente y tener citas en Internet es muy diferente si tenemos en cuenta el factor edad. A partir de los datos recogidos, si hablamos de las mujeres observamos que éstas, hasta los 26 años, cuentan con un número importante de hombres que las siguen y que se interesan por su perfil; pero a partir de los 26 y en adelante la situación cambia y empieza a disminuir el número de hombres interesados. Cuando hablamos de hombres sucede lo contrario: ellos a partir de los 26 años pueden despertar el interés de muchas más mujeres que ellas el de los hombres”, señala Lluís Carreras, CEO de mobifriends.com.

Noticias relacionadas

Si se cumplen las previsiones de la Organización Mundial de la Salud para este 2025, 322 millones de hombres en todo el planeta sufrirán disfunción sexual. De la significativa cifra, y según los datos del estudio que aborda los factores de riesgo asociados a esta realidad, unos dos millones son varones españoles.

Cuando estamos conociendo a alguien y nuestro entorno lo sabe o, al menos, tiene constancia de ello, es bastante habitual que quieran verle y de ese modo, valorar si nos conviene o no. Los inicios son preciosos y nos gustaría gritar a los cuatro vientos la existencia de un hombre o una mujer en nuestras vidas, pero aquellos que cuentan con más experiencia en el asunto, suelen ser más precavidos y esperar.

En la actualidad, las relaciones personales y sentimentales están en constante evolución. Ahora, surge en España un modelo de relación que desafía las normas tradicionales: el LAT, o "Living Apart Together" (estar juntos pero separados). Este enfoque, donde parejas comprometidas eligen mantener hogares separados, refleja una transformación cultural en la percepción de la vida en pareja y la independencia personal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto