Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Barcelona World

Cataluña acogerá Barcelona World, un complejo turístico junto a PortAventura

Requerirá una inversión de más de 4.700 millones de euros
Redacción
viernes, 7 de septiembre de 2012, 12:41 h (CET)
Cataluña acogerá un gran macroproyecto formado por seis complejos turísticos inspiradas en partes del mundo, el Barcelona World, y que requerirá una inversión de más de 4.700 millones de euros, ha anunciado este viernes la Generalitat junto a los impulsores de la iniciativa, La Caixa y Veremonte --vehículo inversor del empresario inmobiliario Enrique Bañuelos--.

Está previsto que entre en funcionamiento en 2016, y cada complejo tendrá hotel --en total sumarán 12.000 habitaciones, unas 2.000 en cada hotel--, restaurantes, comercios, teatro, centro de convenciones, casino, oficinas y servicios, ha detallado el consejero delegado de Veremonte, Xavier Adserà, que ha repasado que recrearán Europa, Estados Unidos, China, Brasil, Rusia e India.

Ubicado junto a Port Aventura, en los actuales terrenos de Mediterranean Beach and Golf --sociedad del parque temático de La Caixa--, pretende captar 10 millones de visitantes al año de ocio familiar, y dar empleo a 20.000 personas de forma directa y otras 20.000 de forma indirecta.

Ocupará unas 600 hectáreas y sumará 1,5 millones de metros cuadrados construidos, en un espacio que actualmente ya dispone de tres campos de golf funcionando, playa, piscinas y zonas deportivas junto al parque de atracciones, "ya una realidad de éxito" con su resort de 2.000 habitaciones, centro de convenciones y cuatro millones de visitantes al año, ha argumentado Adserà.

La Caixa será propietaria del terreno hasta que se culmine el proyecto, y se desvinculará cuando se complete, vendiéndolo por una cifra que no se ha desvelado.

Veremonte, que ha gestado el proyecto desde principios de este año, prevé tardar algo más de un año en conseguir los permisos para la obra, a los que seguirán otros 36 meses de construcción, y una vez anunciado el proyecto, iniciará ahora contactos para captar empresas para impulsar los hoteles, restaurantes, comercios, teatros y casinos y para realizar la construcción.

APOYO DEL TERRITORIO
El objetivo es que la inversión sea a partir de recursos propios de todos los implicados en la iniciativa, que cuenta con el apoyo del entorno: los alcaldes de Vila-seca, Josep Poblet --también presidente de la Diputación de Tarragona--, y de Salou, Pere Granados, que se han desplazado hasta Barcelona para la presentación, han celebrado la apuesta por el territorio y la ventaja de que se vincule el destino con la marca Barcelona a nivel internacional.

Por parte de la Generalitat, el conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha destacado que Barcelona World potenciará la industria turística, que es una de las bases de la economía catalana, y que la Generalitat siempre ha impulsado, en este caso favoreciendo el desarrollo territorial y la proyección internacional.

El conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, ha añadido que Barcelona World "posicionará a Cataluña como líder turístico en Europa y uno de los principales del mundo", y el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha señalado la rapidez con la que podrá ser una realidad, dado que se ubicará en terrenos ya calificados y urbanizados, tiene el apoyo local y no requiere cambios legislativos.

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto