Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Programas

“La Voz” barre a las “Historias Robadas"

El talent show se estrena con un 30% de share
Redacción
jueves, 20 de septiembre de 2012, 12:31 h (CET)

Sin Título
Una vez más, ha quedado demostrado que los españoles no nos hemos cansado todavía de los talent shows. “La voz” es, sin duda, un formato inteligente. Un OT de lujo. El clásico concurso televisivo para ganar un contrato discográfico ante un jurado que, cambiando la estrategia que suele seguir Telecinco en sus contenidos, son cantantes -unos con más prestigio y trayectoria que otros-, y que muestran, al menos, una mayor empatía con los participantes. Su papel en este juego no es humillar y vapulear al pobre incauto que se presenta a un casting en una cadena de televisión. No. Su papel es elegirle -o no- para su equipo y entrenarle para ganar la voz. Por eso, ni siquiera se les llama “jurado”. Melendi, Bisbal, Rosario y Malú son “coaches”.

La primera gala ha convencido. El suspense de no poder ver a los concursantes antes de decidirse (incluyendo a una chica, -repito: chica-, que cantó como si fuera el mismísimo Bryan Adams), la intriga de no saber en qué momento alguno de los cuatro giraría su silla para aceptar al concursante en el programa y por supuesto, la promesa de que los participantes tienen realmente voces extraordinarias han brindado a Telecinco un 30% de share sin temblar. Estaba claro.

Ya durante la emisión era posible intuir el éxito de audiencia de este nuevo formato gracias a su presencia en Twitter, donde los TT en España eran #lavoz, #EstrenoLaVoz, Malú, Melendi e incluso algunos de los concursantes como Angélica (una cantante aflamencada que se marcó una magnífica versión de “Volver”) y Yago (el que se habría convertido en el Justin Bieber español si alguno de los cuatro se hubiera dignado a girarse) han tenido ya sus diez minutos de fama en Twitter. Y parece que no serán sus únicos momentos de gloria.

La gala nos dio hasta alguna que otra frase célebre de nuestros coaches, como “¿Cuántos años tienes Yago?, -16. -Yago, tienes 16 años” que fue parodiada en Twitter. También lo fue la insistencia de Melendi en girarse para aceptar concursante demasiadas veces, la frase “Vete con Malú” porque ninguno de los participantes terminaba eligiendo a la cantante o los repetidos “olé mi niña” de David Bisbal.

Y no podemos olvidarnos de su conductor. La voz es el típico programa que está hecho para Jesús Vázquez. ¿Quién, sino, podría presentarlo? Si a esto le añadimos las imágenes de los familiares sufriendo durante la prueba final, los comentarios de apoyo de padres y amigos, las lágrimas de los presentes y un casting de personajes bastante bien elegido, tenemos la fórmula perfecta para triunfar. Y es que en España, nadie hace los realities como Telecinco. La promoción que la cadena le ha dado estos meses al programa ha tenido sus resultados. Al menos, las cinco primeras emisiones, que constarán de las pruebas a ciegas para elegir a los 54 concursantes y el equipo de famosos en el que se formarán, prometen tener enganchados a los españoles frente al televisor.

La pregunta será si después de la fase de audiciones, el programa sabrá mantenerse con un casting de 54 cantantes compitiendo por ser la voz. Habrá que esperar para verlo.

Noticias relacionadas

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto