
El Metropolitano albergó el choque entre los dos únicos equipos capaces de quitar la Liga al Barcelona. La victoria de los blaugranas en Butarque a priori hacía presagiar un duelo a muerte con el objetivo de no descolgarse, sobre todo para el vigente campeón de Europa, que sólo fue a por el partido hasta el final y tímidamente. Demasiadas ilusiones en lo que se convirtió en un tostón.
Con Madrid en el Escenario 2 del Protocolo de contaminación por a los altos niveles de dióxido de nitrógeno, las autoridades no recomendaron hacer ejercicio y deporte. Confirmado el escaso interés de colchoneros y merengues en la política municipal, sólo queda acusar a los futbolistas de este choque entretenido en lo táctico pero carente de ocasiones claras y por el que varias decenas de miles pagaron más de 100 euros.
Las expectativas eran elevadas por la situación histórica de Real Madrid y Atlético, sin duda el derbi 161 del campeonato es el más cotizado de Europa. Para mayor aliciente, desde que Simeone recuperará al Atlético en los duelos capitalinos, han terminado cuatro veces en empate, y con sendas victorias de colchoneros y merengues.
Ambos equipos acudieron con sus dos máximas estrellas en horas bajas. Griezmann mostró buenas sensaciones en los primeros minutos. Participó en la jugada que a la postre sería la más clara del Atlético y en la que Correa pudo abrir la senda de la victoria gracias al grave fallo de Varane y Marcelo. Pero hasta ahí las aportaciones del buque insignia rojiblanco: muy lejos del nivel que exhibe con Francia. Terminó sustituido a quince minutos del final por Fernando Torres.
Tampoco Cristiano Ronaldo rescató a los suyos, sus contribuciones se limitaron al lanzamiento de los golpes francos. Sin la batuta del Balón de Oro, Casemiro, Isco y Marcelo protagonizaron la ofensiva del Madrid. La consigna de Zidane: aprovechar la presunta debilidad del flanco derecho rojiblanco. Pero Juanfran, como el resto de la defensa atlética no falló. Hasta Lucas hizo olvidar a toda una vaca sagrada como Filipe Luis.
Benzema, el tercer jugador cuestionado, sólo pudo infundir temor en la zaga colchonera por el recuerdo de aquella genialidad en el Vicente Calderón la pasada semifinal. La defensa se halló resguardada y segura como el resto del equipo tras el regreso Koke, pieza fundamental del Cholo, y hoy por hoy tan poco cuestionado como prescindible.
Carrasco volvió a vestirse de corto y dispuso de 40 minutos en detrimento de Thomas. Pero no ayudó a cambiar las malas sensaciones de cara a puerta colchoneras.
El temor de ambos equipos a la derrota creció según avanzaban los minutos, sólo se decantaría la balanza del lado local o visitante un hecho extraordinario.
Lo buscaron Simeone dando entrada a Torres y Gameiro; y Zidane con el ingreso de Asensio a 15 minutos del final. La dupla ofensiva ‘inédita’ generó una ocasión clarísima que salvó Varane bajo palos, a tiro de su compatriota recién ingresado. No hubo más oportunidades de los locales, que terminaron encerrados en su área como contra el Chelsea y Barcelona; aunque con menos agobio. Mucho tendrá que mejorar el Atlético para soñar con la clasificación a octavos de final en la Champions y no descolgarse de forma definitiva en el campeonato nacional, pese a encontrarse a estas alturas imbatido… Y cuarto clasificado.
Ficha técnica:
0-Atlético de Madrid: Oblak (3); Juanfran (3), Godín (3), Savic (3), Lucas (3); Koke (2), Saúl (1), Gabi (1), Thomas (1); Correa (1) y Griezmann (1).
0-Real Madrid: Casilla (2); Carvajal (3), Varane (3), Ramos (1), Marcelo (3); Modric (2), Casemiro (3), Kroos (2), Isco (2); Benzema (0), y Cristiano Ronaldo (1).
Cambios: En el Atlético de Madrid: Carrasco (1) por Thomas (min.54), Fernando Torres (2) por Griezmann (min.76), y Gameiro (2) por Correa (min.81). En el Real Madrid: Nacho (2) por Sergio Ramos (min.46), y Asensio (1) por Benzema (min.76).
Árbitro: David Fernández Borbalán(Colegio Andaluz) (1). Mostró tarjeta amarilla a Carvajal (min.20), Savic (min.33), Saúl (min.62), Koke (min.72), y Godin (min.88).
Incidencias: 68.000 espectadores en el estadio Wanda Metropolitano. Duodécima jornada de Liga. Se guardó un minuto de silencio por los fallecimientos de Feliciano Rivilla, y el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza.
|