 La empresa Torras fue fundada en 1951 en Caldes de Montbui, ciudad situada a treinta kilómetros de Barcelona. Josefa Torras y su hijo Joan Serra empezaron a trabajar piezas de punto, y ya en sus inicios crearon piezas con mucha personalidad que gustaron a sus clientes.
Durante diez años de su taller salieron piezas únicas y diferentes a las que habitualmente se encontraban en el mercado. Josefa y Joan trabajaron mucho para acuñar su marca, hacerla muy personal y llevadera, cuidando, con esmero, las formas de las mismas. Pasado este tiempo añadieron a sus creaciones, además de punto, la piel con diseños especiales donde aunaban la calidad del punto y la elección de cuidada napa, comenzando en aquel momento a exportar las piezas de su creación. Hoy sus colecciones se venden en cincuenta países, y sus modelos se pueden encontrar en ciudades de renombre como Barcelona, Nueva York, Londres, Moscú, Milán o Shanghái.
Origin, la línea más exclusiva que presentan para este invierno, es la versión en que se refleja la esencia de la firma, con un amplio conocimiento en el tratamiento de la piel, personalidad y esmero en la confección y acabado de todos sus diseños, en los que siempre se emplean materiales nobles. Esta colección ha sido pensada tanto para hombres como para mujeres, a cada cual su estilo y modelos. La inspiración para los diseños de Origin está basada en el arte de Paul Klee, y quien desee vestir una pieza elegante, pero llevadera, tiene en esta colección de Torras todo un amplio abanico donde elegir.
La napa de Torras es rica y se combina con piel de cocodrilo, lana merino, lana virgen, cashmere, seda y franela. Materiales exclusivos para chaquetas de lujo que, también, pueden usarse todos los días. En las prendas de Origin, Torras utiliza la artesanal técnica del trepado, muy apreciada por los amantes de la piel debido a su manufactura manual y artesanal que da a las prendas un toque de lujo exclusivo.
 Los grandes modistos siempre han dicho que la napa, bien trabajada, y con diseños idóneos, como los que citamos, son siempre elegantes, y se ajustan al cuerpo de las personas destacando las mejores partes del mismo. Las chaquetas de esta firma, especialmente las que crean para la mujer, tienen un delicado cortado que hace que se adapten al cuerpo como una segunda piel, sin molestar, son agradables al tacto, y lo mismo ocurre con sus faldas y pantalones.
Pero en Torras además de las prendas de la colección Origin también entre sus creaciones encontramos prendas para caballero, hechas especialmente para que los hombres se puedan lucir en aquellos momentos en los que se puede vestir de una manera más informal, con chaquetas más largas y envolventes, y, siempre, apostando por la calidad.
La carta de colores que utilizan está bien resuelta, no se limitan al negro o el marrón, y en ella encontramos colores caldera, mezclas de beige y todo tipo de pieles que llaman nuestra atención.
El plumón hace tiempo que llegó a nuestras vidas, y lo hizo para quedarse. Es cómodo, protege del frío y puesto no molesta para cualquier actividad que se tenga que realizar. Y Torras ha creado un plumón que lleva el sello y personalidad de la casa, un plumón que, como no podía ser de otra manera, está confeccionado con el material que esta empresa domina a la perfección por llevar más de cuarenta años utilizándolo, un plumón de piel es la nueva apuesta de Torras para este invierno.
Han creado un plumón para hombre y para mujer en napa, en un color especial, un color de la casa, el “azul Torras”. Esta pieza es el resultado de la evolución de una empresa que es capaz de reinventarse y recrearse, y todo gracias al conocimiento de la profesión que llevan años ejerciendo y de su personalidad que les lleva a trabajar a la perfección con materiales diversos. Gracias a ello y al trabajo constante hoy es posible encontrar sus diseños en las principales ciudades del mundo. cómo una empresa es capaz de reinventarse, recrearse, siempre, claro está, sabiendo su profesión, usando y ejerciendo su personalidad al trabajar materiales tan dispares y complejos como son la napa, el cocodrilo, la lana, en todas sus vertientes y a todo eso, sumarle el plus de salir a la calle, ir por el mundo y vender, difícil, pero no imposible en este caso que nos ocupa.
|