Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Capilar | Pelo | Primavera | Caspa | Consejos

La tendencia 'Scalp Care': cómo tratar los problemas del cuero cabelludo en primavera

La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar
Redacción
miércoles, 2 de abril de 2025, 12:00 h (CET)

Cambiando un poco el refrán, podríamos decir que la primavera, el cuero cabelludo altera. Y es que los picores, la sequedad, el exceso de sebo o las escamas son habituales cuando entramos en esta estación del año. La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar. Un cuero cabelludo en perfecto estado es el primer paso para un crecimiento del cabello más fuerte y saludable con menos rotura, menos grasa y menos sequedad extrema, lo que se traduce al poco tiempo en mayor brillo y vitalidad.


Cuero cabelludo 1


Resetear nuestro cuero cabelludo al comienzo de la primavera es fundamental para conseguir resultados en el corto/medio plazo. Una limpieza profunda con champús sin sulfatos es esencial para no alterar su barrera natural, causando irritación o estimulando una mayor producción de grasa: “Además, tendríamos que aprender algo más de sus ingredientes naturales, de todo lo que pueden ofrecer a nuestro cuero cabelludo, como la bardana, la ortiga, el aloe vera o los aceites de romero y coco, etc…” – nos cuenta María García, responsable de experiencia de cliente de Dalire, firma sevillana de champús sin sulfatos.

Uno de sus principales problemas al llegar la primavera es el exceso de sebo, que provoca un menor volumen en nuestra melena y un aspecto más lacio y falto de brillo: “La solución está en una mayor nutrición capilar desde la raíz, hacer lavados espaciados y no tan seguidos o diarios, y en el uso de productos más sanos y menos secantes, capaces de regular la producción de grasa sin agredir la piel. Un ingrediente que recomendamos para esta finalidad es el pomelo, que además mantendrá el cuero cabelludo más limpio y fresco”.



Otro problema del cuero cabelludo en primavera son los picores, para lo que es imprescindible una hidratación extra: “La podemos obtener de mascarillas, sprays o acondicionadores con presencia de keratina y pantenol, así como de algún tratamiento específico para el cuero cabelludo. En casa, para regular los niveles de grasa, podemos echar mano de gel de aloe vera puro, que además humedece las fibras y evita la caída capilar” – explica David Lesur, director de formación de los salones David Künzle en Madrid.


Cuero cabelludo 2


También pica la caspa, nuestro cabello se ve más graso y apelmazado, lo que podemos remediar con un buen champú de cebolla, ya que es astringente, lo cuáleliminará ese exceso de grasa en el cabello: “No sólo eso, la cebolla es revitalizante y antiséptica, de modo que permitirá que tu cuero cabelludo sane y no solamente mejore el problema de caspa y picores, también notarás que tu pelo se cae menos y crece más fuerte y bonito”.


Para las escamas, Lesur recomienda igualmente alejarse del estrés y la mala alimentación, así como no dejar que se acumulen con el tiempo: “Si no las tratamos podrían aparecer costras en la cabeza, una dermatitis seborreica para la que habría que consultar a un especialista. Por ello, los aceites vegetales son una gran opción, ya que ayudan a suavizar y ablandar las escamas”.

Noticias relacionadas

No todas las uñas son iguales, existe una gran variedad de formas y tamaños diferentes, desde las redondas u ovaladas a las almendradas, de campana y, también, dos de las más elegantes: las ‘stiletto’ y las ‘ballerina’ o ‘coffin’. De ambas nos habla una especialista.

La primavera, sinónimo de renovación, llega cargada de innovaciones en medicina estética que prometen realzar la belleza. Ahora, ya no se buscan cambios radicales, sino rejuvenecimiento inteligente. Te contamos cómo la medicina estética se convierte en el aliado perfecto para una belleza auténtica: eficaz, natural y adaptada a cada persona.

La noche del próximo domingo 4 al 5 de mayo y con el formato antiguo (de lunes a domingo) dará comienzo la Feria de Sevilla. La cita, que cada vez congrega a más turistas, goza de sus propios códigos estéticos y normas no escritas, tanto para quienes llevan traje de flamenca como para quienes no, los que "visten de calle", en el argot popular.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto