| ||||||||||||||||||||||
Entre abril y agosto es la temporada alta de bodas en España, aprovechando el buen tiempo y que los días son más largos. Tanto para la novia como para la madrina e invitadas, lo más importante es el vestido, pero también el peinado y la manicura que llevaremos en un año con tendencias muy marcadas.
Se asemeja al color del cielo en la mañana de un día despejado, también llamado cian o celeste, un tono que vuelve todas las primaveras y, por supuesto, también en nuestras manicuras. Queda bien tanto en manos muy blancas como bronceadas, de ahí que su influencia se prolongue siempre hasta el verano.
Con la llegada de la primavera hay personas que se sienten más cansadas de lo normal, a esto se le llama astenia primaveral. Cerca de seis de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres la sufren, en mayor o menor medida. Aunque los síntomas asociados al cambio de estación suelen desaparecer al cabo de algunas semanas, existen diferentes formas de combatir las molestias y adaptarnos más rápidamente a esta época del año.
Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.
Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.
Cambiando un poco el refrán, podríamos decir que la primavera, el cuero cabelludo altera. Y es que los picores, la sequedad, el exceso de sebo o las escamas son habituales cuando entramos en esta estación del año. La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar.
Atrapados cada día entre las noticias producidas por las causas y efectos de lo que decide Donald Trump (ahora los aranceles), así como la concatenación de borrascas potentes con nombres alfabéticos en nuestro país (Nuria es la próxima), ha pasado inadvertida la llegada de la primavera, así como el día mundial de la poesía, el pasado 21 de marzo. Como cada año, puntuales a su cita, nos traen la promesa de un tiempo mejor.
Con la llegada de la primavera, los hogares se renuevan para dar paso a ambientes frescos, luminosos y llenos de carácter. Especialistas analizan cuáles son las tendencias imprescindibles para transformar cualquier espacio esta temporada.
Con la llegada del último fin de semana de marzo, los relojes se adelantarán una hora en la madrugada del sábado 29 al domingo día 30, específicamente a las 02:00 am, pasarán a ser las 03:00 am (hora peninsular). Aunque el objetivo es aprovechar mejor la luz natural durante los meses más cálidos, el ajuste temporal puede desencadenar varios efectos secundarios en nuestro bienestar, tales como somnolencia, fatiga, irritabilidad y cambios notables en el estado de ánimo.
Vuelve esta primavera el bob italiano, uno de los cortes más estilizados y casual, junto a uno de los tonos que encabeza la actual fiebre por los castaños cobrizos: el warmcopper. Además, otras tendencias en peluquería asoman ya en desfiles, pasarelas y salones de medio mundo, como los flequillos muy rectos, los bobs escalados, el bixie y el shag, entre otros.
Como todos los años, tu llegada, hace que reverdezcan los amores, y los campos se vistan de colores con la lluvia de abril tan esperada.
La primavera trae consigo algunos cambios que pueden afectar la salud del cabello, por lo que debemos tomar precauciones y así mantener una melena sana, fuerte y radiante. El problema más común es la caída del cabello, pero también el encrespamiento, la deshidratación, el exceso de grasa o las puntas abiertas.
El paso del invierno a la primavera conlleva una serie de transformaciones en el entorno y en el organismo. El aumento de la temperatura y de las horas de luz afecta no solo al medio ambiente, sino también a los ritmos biológicos, lo que genera variaciones en el estado de ánimo, el nivel de energía y la calidad del sueño.
La primavera trae consigo un aumento en los niveles de polen y otros alérgenos. Para muchos, esto significa que los estornudos, la congestión y la picazón en los ojos se vuelven compañeros constantes durante esta estación. Para quienes sufren de alergias estacionales, el uso de antihistamínicos como Fasarax puede ser una solución eficaz. Este tipo de medicamento ayuda a aliviar los síntomas y hacer más llevadera la temporada de alergias.
Si hay una estación que sea sinónimo de renovación y color, esa es, sin duda, la primavera. Como puerta de entrada a la época más esperada, el verano, la primavera irradia luz y alegría. ¿Cómo trasladar ese espíritu a la decoración del hogar? A través de los colores de la temporada.
La primavera produce en algunas personas síntomas como fatiga, debilidad, ausencia de apetito, trastornos de sueño, dificultad para concentrarse y, en general, falta de energía, que se conoce como astenia primaveral. Aunque las causas no están claras, se cree que está relacionada con la dificultad para adaptarse a los cambios de la nueva estación.
La llegada de la primavera también supone un cambio en la decoración del hogar, y es que, los colores, materiales, la distribución del mobiliario o los estampados que escogemos para nuestros muebles, son elementos que afectan considerablemente a la atmósfera de una estancia, haciendo que refleje calidez o frescura.
Para muchas es la opción que suele causar más temor, porque una vez que cortas el pelo ya no hay vuelta atrás. Por eso, lo importante es dar con el corte que mejor nos quede según nuestras facciones, y la primavera es la época ideal para atreverse con un cambio de look. Especialistas nos sugieren nada menos que ocho cortes cortos que, siendo tendencia o no, más nos van a favorecer si nos atrevemos a dar el paso.
Los tonos tendencia en uñas que veremos hasta la llegada del verano, incluyen desde perlados y pasteles hasta colores más intensos como el azul navy, el rojo cherry o algunos rosas dentro de la fiebre Barbiecore que todavía continúa. En general, optaremos por tonalidades suaves como el verde menta, el amarillo mantequilla, el azul cielo y el albaricoque entre rosa y anaranjado.
Con la llegada de la primavera, muchas personas sentimos la necesidad de revitalizar nuestras rutinas de cuidado capilar. Es una época de renovación donde los trucos para fortalecer el cabello se convierten en aliados esenciales para prevenir la caída estacional y mejorar la salud de nuestro cuero cabelludo y cabello. Por ello, es importante cepillarlo a diario, usar champús adecuados y no lavarlo demasiado, entre otros consejos que nos dan los especialistas.
|