Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Religión

El mundo material es la escoria, el Más allá la realidad

El cuerpo del alma está constituido por una estructura de partículas
Vida Universal
martes, 21 de noviembre de 2017, 07:42 h (CET)
Las personas que creen en una existencia superior, que llamamos Creador o Dios, deberían ser conscientes de que este mundo no está separado del Más allá. El físico nuclear francés Jean Charon (1920-1998) habló de un “dialogo universal de las partículas elementales”, en el que él ve lo que los místicos han descrito desde tiempos inmemoriales como amor divino omnipresente. Dios ya no es un Creador separado de Su Creación: Él está en ella. Este mundo y el Más allá no están tan separados como creemos.

De forma congruente con esto el físico Hans Peter Dürr, ex director del Instituto Max-Planck de Física de Münich, dice: “Lo que llamamos este mundo es en principio la escoria, la materia, es decir lo que es tangible. El Más allá es todo lo restante, la amplia realidad, lo que es mucho más grande”. Visto así nuestra consciencia se dirige tras la muerte solamente hacia donde en realidad ya estuvo siempre. Aquí habría que repetir: Al ser humano, como luego igualmente al alma desencarnada, se le muestra constantemente la posibilidad de eliminar lo negativo, lo que constituye una carga. Para una persona cada día podría ser un día para reconocer alguna culpa y purificarla. Lo incorrecto que habría que saldar, el ser humano lo capta en sus pensamientos y al mismo tiempo en su conciencia. El alma en el Más allá experimenta algo parecido en secuencias de imágenes, para percibirlo o en forma de sufrimiento o de un sentimiento de dolor, dependiendo de cuales sean las respectivas causas.

Para que pueda comprenderse: El cuerpo del alma está constituido por una estructura de partículas, en contraposición al cuerpo físico formado por una estructura celular. Tanto en su estructura celular como en la estructura de partículas de su alma, el ser humano grabó el pro y el contra de lo que marca específicamente su carácter. Él graba por tanto bien seas potenciales de energía a favor de la vida, que es paz, seguridad y libertad, o energías en contra de la vida, como ataduras, discordia, egoísmo, violencia: aquello de humano que es excesivamente negativo. Se trate del ser humano o del alma, en ambos se halla el libre albedrío para decidir libremente: bien sea a favor de la ley cósmica, que es la vida cósmica y eterna, o en contra de la ley cósmica, lo cual se presenta en la voluntad del ego y es insostenible.

Noticias relacionadas

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el comercio internacional. Su política proteccionista, basada en la doctrina “América primero”, está generando una fuerte tensión con países clave y amenaza con desatar una guerra comercial a nivel global. Ante esta situación, España tiene una oportunidad única para potenciar su autosuficiencia y reducir su dependencia del comercio exterior.

En tiempos pretéritos -no sé si ahora se sigue recomendando lo mismo- se nos inculcaba la idea de defender a capa y espada la verdad. En el denostado catecismo de Ripalda se nos advertía la presencia de un mandamiento de la ley de Dios que decía: “no levantar falsos testimonios ni mentir”. Mientras recuerdo estas frases me entra la risa tonta. Nos encontramos en una sociedad en la que la mentira ha tomado carta de ciudadanía.

La justificación que el líder de Vox ha hecho en el Congreso de los Diputados de los aranceles que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un ejemplo más de su falta de vergüenza e inmoralidad. Dice Abascal que, si llegaran a establecerse impuestos a las exportaciones españoles, sería «por culpa» de Pedro Sánchez, puesto que se deberían a que este «no cae bien» a Trump.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto