Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Relato | ACTUALIDAD

Telediario

La viñeta de Carla
Manuel del Pino
lunes, 27 de noviembre de 2017, 07:49 h (CET)
Me gusta oír el telediario, me gusta revolcarme en basura tres veces al día, todos los días del año. Es maravilloso poder ducharse en mierda toda la vida desde la televisión, sentada cómoda en el sofá, antes o después de ir al trabajo de mierda. Cada desayuno, cada almuerzo, cada cena, alegrar tu vida de mierda con la mierda del telediario.

Sin embargo hoy, por una extraña excepción del destino, no hay asesinatos nacionales ni internacionales que el presentador pueda contarnos. La pareja de presentadores está triste, llevan un rato hablando mustios sobre éxitos económicos y personajes afortunados, cuando llega un urgente comunicado a la redacción, que les hace cambiar de repente:

─¡Queridos espectadores, última novedad! ─dice el presentador─: Se ha producido una terrible explosión en la República de Padania, con cientos de muertos y heridos. Los cadáveres llenan las calles, en una escena dantesca que no se recordaba desde la guerra.

La presentadora añade:

─Los heridos supervivientes se arrastran por las aceras, retorciéndose en un último intento desesperado por salvar sus vidas en ese horrible infierno, donde ya están llegando por docenas los coches de policía y ambulancias con sus sirenas atronadoras.

Y la pareja de presentadores sonríe por fin, suspirando con honda satisfacción.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto