Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Atlético de Madrid | Alavés

Torres rescata al Atlético (1-0)

Los colchoneros se colocan segundos
José Luis Torremocha
sábado, 16 de diciembre de 2017, 23:16 h (CET)

Fotonoticia 20171216224410 640

Los rojiblancos necesitaban imponerse para aprovechar el pinchazo del Valencia en Eibar, y superar a los valencianistas. Cumplieron el objetivo, como hicieron en La Coruña, Vigo o contra el Betis la pasada jornada. Solventes en defensa, sin crear apenas ocasiones, y aprovechando una de las pocas que generaron.

Griezmann definitivamente parece haber regresado, y corre y combina con sus compañeros como a final de la pasada temporada; pero quien acudió al rescate fue Fernando Torres a pase de Vrsaljko. Sin duda, los dos tienen un gran protagonismo en la mejora de resultados del Atlético en el último mes.


El técnico argentino apostó por sacar de la titularidad a Correa, a quien dio ingreso en la segunda mitad tras la paupérrima imagen en ataque de los rojiblancos en los primeros 45 minutos, pese a los intentos de Gameiro, muy entregado a la causa pero sin el premio del gol. No cesó en sus empeños el ariete francés, al igual que el resto de jugadores colchoneros. Tal vez por ello volvió a ganar el Atlético. Cuando Koke no tiene su mejor partido, los locales pierden fuelle. Saúl sigue lejos de su mejor nivel, al contrario de Gabi, regular y sobresaliente.


Abelardo hizo bueno los dos primeros partidos, el refrán: “A entrenador nuevo, victoria segura”. Tras la prueba más complicada en su breve periplo, y pese al resultado: confirmó que en poco tiempo ha cambiado la cara al cuadro vitoriano pese a no sumar hoy.

Muy bien situado, el visitante buscó con Pedraza a un buen nivel, aprovechar la velocidad y habilidad de Burgui. Incomprensiblemente el Pitu decidió cambiarlo a treinta minutos del final del encuentro. Todo apunta a que el Alavés venderá muy caro su descenso, después de recuperar la competitividad recordó al equipo combativo de la pasada temporada.


Después del traspiés en la Liga de Campeones, el Atlético se despide este año del Metropolitano sólo superado por el Barcelona en el campeonato español. El próximo encuentro en este estadio, ya en el nuevo año, por fin se pondrán la elástica rojiblanca Vitolo y Costa. Será el día de Reyes, a los magos de Oriente Simeone debería pedir mejorar en la baza ofensiva, para creer en el margen de mejora de un Atlético que por números y plantilla está llamado a aguarle la fiesta de la Liga a Real Madrid y FC Barcelona.



Ficha técnica:



1-Atlético de Madrid: Oblak (2); Vrsaljko (3), Savic (2), Godín (2), Filipe Luis (2); Thomas (1), Gabi (3), Koke (1), Saúl (1); Griezmann (2) y Gameiro (2).


0-Alavés: Pacheco (2); Martín (2), Alexis (2), Maripán (2), Duarte (2); Ibai (2), Pina (2), Manu García (2), Pedraza (3); Burgui (3) y Munir (1).


Goles: 1-0 Fernando Torres (min.75).


Cambios: En el Atlético de Madrid: Correa (2) por Thomas (min.46), Carrasco (1) por Gameiro (min.68), y Fernando Torres (3) por Saúl (min.68). En el Alavés: Medrán (1) por Burgui (min.61), Bojan (2) por Pina (min.76) y Santos (s.c) por Ibai (min.83).


Árbitro: Jesús Manzano (Colegio Extremeño) (1). Mostró tarjeta amarilla a Thomas (min.17), Savic (min.33), Maripán (min.35), Pina (min.54), Maripán (min.55), y Godín (min.66).


Incidencias: 30.000 espectadores en el estadio Wanda Metropolitano. 16 jornada de Liga.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto