Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Corea del Sur

Corea del Norte acepta la oferta de Corea del Sur para reunirse el 9 de enero en Panmunjom

Estudiarán la participación del norte en los JJ OO de invierno
Redacción
viernes, 5 de enero de 2018, 09:05 h (CET)

Fotonoticia 20180105032402 655 75 75 0 0

Las autoridades Corea del Norte han aceptado la oferta propuesta el martes por el gobierno surcoreano para mantener una reunión de alto nivel el 9 de enero en la localidad de Panmunjom, ubicada en la Zona Desmilitarizada, para abordar la cuestión sobre la participación de Pyongyang en los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en PyeongChang.

El Ministerio de Unificación de Corea del Sur ha informado de que Pyongyang ha enviado un comunicado aceptando la propuesta, según ha recogido la agencia de noticias Yonhap. El portavoz del ministerio Baik Tae Hyun ha señalado que la agenda incluirá, además, asuntos de interés mutuo.

"Las dos partes han decidido abordar diferentes cuestiones mediante el intercambio de una serie de documentos", ha manifestado Baik.

La decisión ha sido tomada días después de que la propuesta fuera formulada tras la petición del presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, que exigió "medidas rápidas" por parte del Gobierno para garantizar la participación de Corea del Norte en el evento deportivo.

Las palabras de Moon llegaron después de que el líder norcoreano, Kim Jong Un, expresara su voluntad de enviar una delegación y discutir con Seúl sobre su participación en los Juegos Olímpicos de PyeongChang.

El líder norcoreano sostuvo en su mensaje que los juegos de invierno serán una buena ocasión para su país y ha expresado su esperanza sincera en que la cita deportiva sea un éxito.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto