Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Multa | Programación

Multa de 270.000 euros para TarotVision por emitir programas de esoterismo y paraciencias en horario infantil

A través de su canal online
Redacción
viernes, 5 de enero de 2018, 12:04 h (CET)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a la empresa Auxasys con 270.000 euros de multa, por emitir contenido de esoterismo y paraciencias, de manera continuada, en horario de especial protección a la infancia, a través de su canal 'online' y del canal TarotVision.


Según ha explicado la Comisión, el organismo estatal ha constatado dicha circunstancia en la emisión del 'Programa de la vidente y tarotista Chelo San Martin' los días 16 y 18 de mayo de 2017, a través de su canal online.

Asimismo, ha señalado que también se verificó la emisión del 'Programa de la vidente Laura González y Estrella Paz' en el canal TarotVision en su frecuencia CR35 de Madrid y CR55 de Sevilla el 3 de julio de 2017. "Todos ellos dentro de la franja horaria de protección reforzada al menor, comprendida entre las 17 y las 20 horas de lunes a viernes", ha subrayado.

En este sentido, la CNMC ha apuntado que se trata de una infracción grave, tipificada en el artículo 58.3 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), al vulnerar la prohibición de emitir contenidos perjudiciales para el menor que recoge el artículo 7.2 de la misma ley.

"En consecuencia el artículo 7 en su apartado 2 establece que 'aquellos contenidos relacionados con el esoterismos y las paraciencias, sólo podrán emitirse entre las 22 y las 7 de la mañana'", ha detallado la CNMC.

De esta forma, la Comisión considera probado que las emisiones de TarotVision se produjeron de "manera continuada", al difundirse a través de una misma página de Internet, y simultáneamente en distintas televisiones locales.

Noticias relacionadas

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación, la sociedad debe abordar cambios en cinco áreas fundamentales, según se plantea en el más reciente informe de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto