Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los 392 nuevos oficiales de la Academia General Militar, emplazados a defender la soberanía, la libertad y la seguridad

Agencias
martes, 11 de julio de 2017, 16:44 h (CET)

Los 392 nuevos oficiales de la Academia General Militar, emplazados a defender la soberanía, la libertad y la seguridad

Dolores de Cospedal preside el acto de entrega de despachos y afirma que sus éxitos deben ser "garantía" de la defensa de España

La ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, ha presidido este martes, 11 de julio, el acto de entrega de los Reales Despachos a los 392 nuevos oficiales de las Fuerzas Armadas, 245 del Ejército de Tierra y 147 de la Guardia Civil, formados en la LXXII promoción de la Academia General Militar (AGM), en Zaragoza. Les ha emplazado a defender la soberanía, la libertad y la seguridad.

Cospedal ha intervenido en dos ocasiones, señalando que los cinco años de formación en la AGM han sido "duros". Ha observado que "todo lo que vale la pena cuesta y todo lo que cuesta tiene su recompensa", felicitando a caballeros y damas cadetes, a los docentes y todo el personal de la institución militar, así como a las familias de los alumnos y nuevos oficiales por su "apoyo de todo tipo" a los egresados. Ha añadido que "sin el apoyo de la familia, todo se hace más duro".

También ha dicho que los éxitos de los nuevos oficiales deben ser "garantía de la defensa de España y de la libertad y la seguridad, y también de nuestro emblema nacional" para "todos los ciudadanos de nuestro país, todos los españoles".

El acto ha comenzado a las 11.10 horas con la formación del batallón de caballeros y damas cadetes en el patio de armas de la AGM, tras lo que ha llegado la ministra, que ha pasado revista acompañada por el general del Ejército de Tierra, Francisco Javier Varela, Jefe del Estado Mayor del Ejército, y ha saludado a las autoridades civiles y militares, a lo que ha seguido una oración de acción de gracias.

A continuación, Cospedal ha impuesto la Cruz del Mérito Militar y de la Guardia Civil con distintivo blanco y ha entregado los Reales Despachos a los siete números uno de los distintos cuerpos y escalas en la presente promoción.

Se trata de los tenientes Rodrigo Pardo de Santayana, Álvaro Ojeda, Ricardo Gascón y Manuel Camacho, de la escala de oficiales del Cuerpo General del Ejército de Tierra; Pedro Manuel Bazago, del Cuerpo de Intendencia; Juan Antonio García, de la escala superior de oficiales de la Guardia Civil; y el alférez Juan Carlos Fernández, de la escala de oficiales de la Benemérita. Después, Cospedal y otras autoridades han entregado los Reales Despachos al resto de nuevos oficiales.

RIGUROSA PREPARACIÓN
El general director de la Academia General Militar, Luis Lanchares, ha realizado una alocución en la que ha expresado que los 392 nuevos oficiales han recorrido "un arduo camino" con "una muy rigurosa preparación", necesaria para el ejercicio de la carrera de las armas. "Están unidos de forma indisoluble y ya para siempre por los lazos del compañerismo forjados al amparo de la AGM", ha dicho Lanchares, resaltando su "vocación de servicio".

Ha indicado que "una parte importante de sus logros reside en el apoyo continuo que a lo largo de estos años les han ofrecido sus seres más queridos", haciendo hincapié en el "esfuerzo y compromiso personal" de los nuevos oficiales. La Academia "entrega a España una nueva promoción de tenientes" tras formarles en valores como "el compañerismo, temple del alma, dignidad y austeridad que exige la profesión de las armas", ha celebrado.

Además de la "incansable dedicación y entrega" de los ya tenientes, han participado en su formación los profesores de la AGM y del Centro Universitario de la Defensa, de las Academias Especiales y la Escuela Politécnica del Ejército y de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, así como todo el personal restante de estos centros, quienes "realizan una labor imprescindible".

Han pasado "intensas jornadas de estudio, largas noches en vela, duras maniobras militares y mucho sacrificio", alcanzando ahora su sueño de ser tenientes del Ejército y de la Guardia Civil, ha afirmado el general Lanchares, quien les ha urgido a "servir a España con pasión y entrega, sin desmayo" y con sus "elevadas competencias profesionales".

El general director ha dado unas últimas recomendaciones a los nuevos oficiales: "Servid a España sin reservas; sed constantes, ejemplares; ejerced vuestra autoridad con firmeza, justicia y equidad; mantened siempre la ilusión; no contentaros en ningún caso con hacer solo lo preciso; tened siempre presente que armas y cuerpos funden nuestro emblema y continuar alimentando los vínculos de vuestra promoción y el compañerismo".

Lanchares se ha dirigido a la ministra para decirle que los egresados "gozan de una muy elevada competencia profesional", tienen las virtudes necesarias para servir a España "con lealtad a la Corona, disciplina, valor, prontitud en la obediencia y exactitud en el servicio" y están preparados para ejercer su profesión "con dedicación y espíritu de sacrificio".

El acto ha proseguido con un homenaje a los que dieron su vida por España, interpretando todos la canción 'La muerte no es el final'. Antes de concluir, han cantado el himno de la AGM y el batallón de cadetes ha recitado el artículo primero de su Decálogo, tras lo que Lanchares ha dado la orden de dislocación de las unidades y han realizado un desfile saludando al palco de autoridades, que ha presidido Cospedal.

La ministra ha asistido al acto acompañada del general Varela. Asimismo, han estado presentes el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya; el vicepresidente primero de las Cortes autonómicas, Florencio García Madrigal; el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde; el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente; y el fiscal superior de Aragón, José María Rivera, entre otros.

El acto ha concluido con un brindis por Su Majestad el Rey, Don Felipe VI, quien desde este martes realiza una visita oficial al Reino Unido junto con Su Majestad la Reina, Doña Letizia.

MÁS DE 1.300 ALUMNOS
En el curso que ahora termina han pasado por la AGM un total de 1.372 alumnos de diferentes planes de estudios. Los 245 oficiales del Ejército de Tierra se distribuyen en 189 tenientes de carrera del Cuerpo General, de los que 168 han estudiado los cuatro primeros años en la capital aragonesa y el último en las academias de su especialidad, y 21 han ingresado por promoción interna, realizando el primer año en la AGM y el segundo en las academias especiales.

También han recibido los Reales Despachos 29 tenientes del Cuerpo de Intendencia, 26 tenientes de carrera del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos y un teniente de complemento del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos. El número uno de la LXXII promoción del Ejército de Tierra es el teniente de Ingenieros Rodrigo Pardo de Santayana Jenaro.

Los 147 oficiales de la Guardia Civil son 67 tenientes de la escala superior de oficiales y 80 alféreces de la escala de oficiales, que han estudiado un año en El Escorial. Los número uno es teniente Antonio García Pagán y el alférez Juan Carlos Fernández Pazos.

Hasta la fecha, han cursado sus estudios en la AGM más de 23.000 oficiales del Ejército de Tierra, Guardia Civil y Cuerpos Comunes en 72 promociones de oficiales y 17 de la extinguida Escala de Oficiales (desde 1992).

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto